Venezuela: al menos 13 muertos en protestas contra el fraude electoral
Al menos 13 personas han muerto durante las protestas que se llevan a cabo en varias ciudades de Venezuela, denunciando fraude electoral por parte de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del domingo pasado. Las muertes han sido producto de los enfrentamientos entre civiles y personal de las fuerzas armadas.
Según el director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, entre los fallecidos hay dos menores de edad. «Cinco de estas personas asesinadas en Caracas, dos en el estado Zulia (noroeste), dos en Yaracuy (oeste), una en Aragua (norte) y otra en Táchira», declaró en una conferencia de prensa. Se registraron más de 700 detenidos.
Posteriormente, Romero agregó que al menos otras dos personas perdieron la vida: un joven que recibió un disparo y falleció en Guarenas, y otro manifestante que murió en el estado de Carabobo.
El Foro Penal indicó que se han llevado adelante cerca de 177 detenciones, la mayoría en Caracas, seguido de Barinas y Zulia. La coordinadora del Laboratorio de Paz, Lexys Rendón, denunció que se registraron 210 «protestas espontáneas» en todo el país, respondidas con «una actuación represiva por parte del Estado venezolano».
Las fuerzas de seguridad dispararon gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes que afirmaban que las elecciones habían sido robadas. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, denunció el «uso desproporcionado de la fuerza» por parte de los organismos de seguridad de Venezuela y de individuos que apoyan al régimen de Nicolás Maduro.
El régimen de Maduro secuestró a un dirigente opositor
El dirigente opositor Freddy Superlano fue arrestado este martes por las autoridades venezolanas junto a dos de sus colaboradores, según denunció su partido, Voluntad Popular (VP). La organización alertó sobre una “escalada represiva” en medio de las protestas contra la reelección de Nicolás Maduro.
“Debemos denunciar responsablemente al país que hace escasos minutos fue secuestrado nuestro coordinador político nacional Freddy Superlano”, comunicó VP en la plataforma X. El mensaje fue acompañado por un video que muestra el momento en que Superlano es forzado a subir a un vehículo por funcionarios vestidos de negro.
En la grabación se pueden escuchar abucheos y gritos de rechazo a la detención de Superlano y sus compañeros, ocurrida en la Urbanización Sebucan de Caracas.