Destacado Internacional 

La comunidad internacional rechazó el plan de Trump para Gaza

El presidente Donald Trump anunció en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Estados Unidos «tomará el control» de la Franja de Gaza a largo plazo.

Según su plan, el territorio sería reconstruido y transformado en la nueva «Riviera de Oriente Medio», lo que implicaría reasentar permanentemente a los palestinos en otros países. Esta propuesta generó un gran revuelo internacional debido a sus implicaciones políticas y humanitarias.

Reacciones Palestinas y Árabes

El presidente palestino, Mahmud Abás, enfatizó que los derechos de los palestinos no son negociables y que solo ellos pueden decidir sobre su futuro. Huséin al Sheij, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), reiteró su oposición al plan y destacó que la solución de dos Estados es la única garantía para lograr paz en Oriente Medio. «Aquí nacimos, aquí vivimos y aquí moriremos», aseguró.

La comunidad árabe ha mostrado un rechazo total a cualquier desplazamiento forzoso de los palestinos desde Gaza. Países como Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos han expresado su firme oposición a tal medida.

Además, instan a una reconstrucción integral en el enclave «lo antes posible» sin desplazar a sus habitantes. La Liga Árabe también condena el plan calificándolo como una «receta para la inestabilidad»

Reacciones en Israel: La extrema derecha celebra

En Israel, la extrema derecha ha celebrado la propuesta y ha instado al primer ministro Benjamín Netanyahu a implementarla lo antes posible. Por otro lado, el grupo islamista palestino Hamás calificó la propuesta como «racista» y aseguró que pretende «liquidar» la causa palestina.

El portavoz de Hamás, Abdul Latif al Qanou, afirmó que «el pueblo (palestino) que se ha mantenido firme durante 15 meses (de guerra) frente a la máquina militar más poderosa y el Ejército más criminal, y que frustró el intento de desplazarlo, seguirá apegado a su tierra y no aceptará ese plan sin importar el coste».

En cuanto al rechazo internacional, Australia defendió firmemente la solución de dos Estados como única vía hacia una paz duradera. Arabia Saudí insistió en que no establecerá relaciones diplomáticas con Israel sin un Estado palestino independiente.

Turquía calificó las palabras de Trump como «inaceptables» e hizo hincapié en Jerusalén Este como capital palestina.

Egipto enfatizó su compromiso con una reconstrucción integral sin forzar a los palestinos a abandonar sus hogares. China expresó su oposición al desplazamiento forzoso e instó por una solución política basada en dos Estados.

Finalmente, Brasil consideró incomprensible esta iniciativa: según Luiz Inácio Lula da Silva, quienes deben cuidar Gaza son los propios palestino.

Rechazo Internacional

España, Francia, Alemania y el Reino Unido han expresado su firme oposición a cualquier desplazamiento forzado.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó que «Gaza es la tierra de los palestinos gazatíes, deben seguir en Gaza porque Gaza es parte del futuro Estado palestino por el que España apuesta», asegurando que España apoyará a los gazatíes.

Francia advirtió que un desplazamiento forzado sería una «grave violación del derecho internacional» y obstaculizaría la solución de dos Estados. La ministra alemana Annalena Baerbock recordó que «la Franja pertenece a los palestinos» y rechazó cualquier expulsión o ocupación permanente.

El Reino Unido también se pronunció en favor de mantener a los palestinos en sus tierras ancestrales. El ministro británico David Lammy enfatizó la necesidad de ver dos Estados donde «los palestinos vivan y prosperen».

Por otro lado, Italia mostró dudas sobre la viabilidad del plan. El ministro italiano Antonio Tajani calificó la propuesta como «difícil de implementar», aunque reiteró el apoyo italiano a una solución con dos Estados

Reacciones cautelosas de Rusia y la ONU ante el plan de Trump para Gaza

El Kremlin ha optado por una postura prudente al no criticar directamente el plan del presidente Donald Trump sobre la Franja de Gaza.

Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, destacó que han tomado nota de las declaraciones tanto del presidente estadounidense como del rechazo expresado en Ammán y El Cairo. Rusia reitera su apoyo a la fórmula de dos Estados como «la única variante posible» para resolver el conflicto.

Por su parte, la ONU ha mostrado cautela al abordar este tema delicado. El Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, expresó sorpresa y señaló que es difícil emitir un juicio claro sobre esta cuestión sin más detalles.

Sin embargo, Volker Türk, alto comisionado para los derechos humanos de la ONU, enfatizó que «el derecho internacional es muy claro» en cuanto a proteger el principio fundamental de autodeterminación.

Además, subrayó la necesidad urgente de avanzar hacia una nueva fase que garantice paz y seguridad basada en dignidad e igualdad tanto para palestinos como israelíes

Noticias relacionadas