Chubut Destacado 

Arcioni busca en Nación fondos para el aguinaldo

Lo urgente y lo importante

Señalan que el gobierno llamará a una sesión extraordinaria en la Legislatura para aprobar el Presupuesto de 90 mil millones de pesos y la nueva Ley Tributaria.

Revelan una reunión clave el martes con funcionares nacionales para conseguir fondos.

Señala ADNSUR que el gobierno necesita autorización para refinanciar deuda por un vencimiento por 1.300 millones de pesos y colocar deuda por otros 1.350 millones de pesos para depositar los últimos dos rangos salariales de noviembre el viernes 20 y 27 de diciembre.

Además se requieren para el aguinaldo fondos por 2.500 millones de pesos.
Ante el vencimiento de la deuda en Letras del Tesoro el 31 de diciembre, ¿A qué tasa y plazos será con el Banco Central de Miguel Pesce y la ANSES de Alejandro Vanoli en la nueva era albertiana?

El mismo martes el presidente recibe a los gobernadores para tratar el Pacto Fiscal. En otro ámbito, el gobierno de Chubut gestionará con el gobierno nacional que la lana y la cereza se consideren economías regionales para que no paguen retenciones. También actualizar un canon que pagan las petroleras, que le dejaría $ 170 millones extras.

Hoy lunes se reúnen con el ministro de Desarrollo SocialDaniel Arroyo, Cecilia Torres Otarola y todos los ministros provinciales para lograr que la tarjeta alimentaria llega a 1,8 millones de madres. 

Petróleo&Minería

Néstor Di Pierro se va agradecido del directorio de YPF, para ser asesor del gobernador y gestor de los intendentes ante la Casa Rosada. El «Tano» abrió el paraguas y dijo que 2020 será un mal año para la industria petrolera y probablemente el año de menor inversión de YPF en la última década.

Pero el ex diputado nacional y secretario general de Camioneros en Chubut, Jorge Taboada, le recriminó que no presentó ni un informe.
Se preguntan si es posible en Chubut una convivencia entre el avance minero y la demanda ambiental. Enmarcan el viento de cola nacional para la minería junto a la elevación de funcionarios sanjuaninos que apunta a destrabar la actividad en Mendoza y Chubut.
Creen que la carta secreta del avance minero en Chubut es el reemplazo del uso de cianuro por el xantato (una especie de jabón carbonatado). También la consulta popular por jurisdicción.

Cargadas

Sigue la polémica por el proyecto de la Central de Cargas rechazado por la oposición en el Concejo Deliberante de Trelew.
Lorena Alcalá, concejal y primera dama municipal, declaró que los concejales de la oposición «no tuvieron dimensión» de la decisión que tomaron. Reconoce que apenas tuvieron dos días para tratarlo, pero confunde un proyecto de treinta años con inversores flojos de papeles que brindan pocas garantías.
La UCR y el MacKarthysmo pidieron que no se personalice el debate del proyecto e hicieron responsable al madernismo por eventuales agresiones sindicales a los concejales.  

Cooperando

La cooperativa de Comodoro (SCPL) logró por fin que el Concejo Deliberante le apruebe la movilidad tarifaria, con aumentos (62% en energía y 58% en agua y cloaca) escalonados: en enero (40%) y marzo.
Son logros moderados, como la reelección de Marcelo Griffiths al frente de la Cooperativa de Rawson o la renovación por diez años del contrato entre la embargada cooperativa de Trelew con el municipio.
Temerosas de Cammesa, las cooperativas de Madryn, Gaiman y Trelew armaron un Frente Solidario y se reunieron con la novel Defensora del Pueblo, Claudia Bard.
¿Cómo será la nueva Cammesa con Esteban Kiper como gerente general? Fue si vicepresidente entre 2014 y 2015.
El gobierno provincial hizo algo: compró cinco nuevos motores para dar energía en Tecka, Gan Gan, Corcovado.

Humo en el horizonte

Múltiples incendios inauguraron la temporada de verano lejos de la cordillera. En Puerto Madryn un voraz incendio de campos puso en riesgo el interconectado eléctrico de TRANSPA. Creen que fue intencional.
Concurrieron tres dotaciones y 13 bomberos en total. Estuvo presente el intendente Gustavo Sastre.

También entre Trelew y Rawson los vecinos del loteo “Don Emilio”, quedaron atrapados por un incendio de gran magnitud.
Llegaron a la cordillera dos helicópteros y dos aviones para el combate de los incendios forestales, pero el personal de la Brigada de Incendios de Trevelin anunció medidas de fuerza si el gobierno no les paga la deuda.
Quedó habilitado al 100% el cuartel de bomberos de Esquel inaugurado en 2017

Noticias relacionadas