Juramentos, sueldos y cooperativas en llamas
Estrenos y audacias
El gobernador Mariano Arcioni estuvo ayer en el Congreso de la Nación para presenciar, cono foto familiar incluida, la jura de los diputados nacionales por Chubut.
Santiago Igón juró «por el Pueblo de Chubut, por los que perdieron su trabajo en estos años, por Santiago y Rafael, por la memoria de Néstor».
Estela Hernández lo hizo «por la Provincia de Chubut y la reconstrucción de nuestro país».
Nacho Torres «por un país verdaderamente federal, sin corrupción y por el pueblo de la provincia del Chubut».
El gobernador hoy estará a las 11 hs inaugurando el Centro de Visitantes “Antonio Torrejón” de Península Valdés. A las 11.30 hs en la Jefatura de Policía en Rawson, hará entrega de sables a los nuevos oficiales y agentes de policía.
Mientras, dos ladrones intentaron robar la casa del intendente de Madryn, Ricardo Sastre. Si todos saben quien vive en esa casa, ¿fue apenas la torpeza de una audacia o algo más raro?
Noche cooperativa
Llegó una nueva demanda de Cammesa por más de 800 millones de pesos (con amenaza de embargo) a la cooperativa de Trelew, que se declaró en emergencia y suspendió el pago a proveedores.
La cooperativa responsabiliza al Concejo Deliberante por no aprobar la movilidad tarifaria, acordada con el Municipio, con la aplicación de un método de actualización bimestral, que actúe sobre el déficit que genera la inflación.
Coordinadamente también llegaría en las próximas horas a la (ya embargada en un 30%) Cooperativa de Rawson una nueva demanda millonaria de Cammesa. El presidente de la cooperativa, Marcelo Griffiths, declaró que «sería catastrófico realmente, porque si nos llegaran a embargar las cuentas en un monto superior a este 30%, ya con un 60%, listo, tenemos que bajar las persianas».
Con $5758 millones de pasivo acumulado entre todas las cooperativas, Chubut es la segunda provincia que más le debe a Cammesa. Cinco claves para entender este problema estructural.
En Comodoro sigue el tire y afloje para que el Concejo Deliberante apruebe la movilidad tarifaria. La SCPL quiere 60% en un tramo, los concejales segmentar el impacto. Movilización ayer de los trabajadores de la SCPL a favor y de vecinos convocador por el Partido Obrero hoy en contra.
En Madryn Servicoop ya logró que el Concejo Deliberante apruebe aumento tarifario escalonado (20% + 15%). También hizo un acuerdo con el municipio: suspendió sus elecciones, repartió los tres concejeros y renovó la presidencia. ¿Paz con el sastrismo?
Épocas de poca luz en Pirámides y en Tecka.
Sueldos y expulsiones
Ven que la Ley de Ministerios quedó trabada en Legislatura y los diputados no la aprobarían por la suba a funcionarios.
La oposición denuncia que el sueldo del gobernador se irá a los 600 mil pesos.
La norma marca que el titular del Poder Ejecutivo Provincial percibirá dos veces y media la remuneración asignada al Procurador General de la Provincia.
Señalan que el ingreso del gobernador pasaría desde los alrededor de 55.000 pesos de bolsillo, hasta unos 354.000 neto.
Ponen en perspectiva que hoy el salario del gobernador y sus ministros queda por debajo de sus pares del Poder Judicial, de los diputados provinciales e incluso de empleados judiciales o legislativos.
Justamente la Legislatura viene de aprobarse su presupuesto, de $2.072.148.127, de los cuales $1.940 millones son para pagar sueldos.
Bloqueada en la Comisión de Asuntos Constitucionales, si no logra el quórum la nueva Ley de Ministerios deberá esperar hasta el martes 17 de diciembre.
En esa fecha será la última sesión, aunque ya con la nueva conformación en la que el oficialismo tiene mayoría automática.
El vicegobernador electo Ricardo Sastre ya avisó que habrá sesiones extraordinarias el martes 17 y el jueves 19 de diciembre.
Analizan si es inconstitucional la ley que obliga a pagar el doble por empleados con menos de cinco años en Chubut. Hay un antecedente en la derogada ley de Pesca.
También se define el tironeo entre Claudia Bard, Crhistian Pasquini y Mebel Gómez por la Defensoria del Pueblo. Marcan que hasta ayer nadie tenía los 14 votos necesarios para nombrar al reemplazo de Héctor Simionati.
En la reunión en casa de Gustavo MacKarthy, de la que participaron Juan Pablo Luque y Carlos Linares, se definió Adriana Casanovas será la presidenta del bloque del PJ. También que Carlos Eliceche sea el vicepresidente segundo de la Legislatura. El PJ apeló a la Cámara Federal de Apelaciones en Comodoro Rivadavia la resolución que impidió la expulsión de afiliados.
Movilizados
A pesar de la promesa del Ejecutivo de tratar una nueva ley, el veto del Fondo de Infraestructura Escolar despertó el rechazo de Atech. ATE analiza movilizar contra el gobierno por incumplimientos y en Comodoro hubo marcha contra la megaminería.
Los bancarios declararon personas no gratas a los legisladores sindicales Fita y González por impulsar la ley de aportes a la obra social SEROS. Pero la Mesa de Unidad Sindical repudió a La Bancaria en una solicitada.