Bolsonaro le dijo «Expresidiario» a Lula en el último debate
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva intercambiaron este jueves 29 de septiembre expresiones de rechazo, insultos y acusaciones de corrupción, durante último debate transmitido por la TV Globo, en la previa de los comicios presidenciales convocados para este domingo 2 de octubre.
Lula se refirió a las irregularidades del gobierno de Bolsonaro durante la gestión de la pandemia. De este modo, expresó que su adversario lo «acusa de montar pandillas, si se viese en el espejo y supiese lo que pasa en su gobierno, lo que fue la pandilla de la vacuna».
«Mentiroso, expresidiario, traidor a la patria», fue la contestación de Bolsonaro, quien recordó los escándalos de corrupción destapados durante los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT).
«No mienta, es feo que un presidente de la República mienta a toda hora, descaradamente», disparó Lula. «Por eso el 2 de octubre, el pueblo te va a mandar a la casa».
«No existe nada contra mi gobierno, deje de mentir, tenga vergüenza», replicó el mandatario ultraderechista, que siguió arremetiendo con el micrófono apagado, lo que le valió un llamado al orden del moderador.
Pocas horas antes del evento, Lula obtuvo un empujón al difundirse la última encuesta del Instituto Datafolha, que mantiene al expresidente 14 puntos delante de Bolsonaro, con posibilidades netas de llegar al poder por tercera vez, inclusive con una victoria en la primera vuelta.
LA ENCUESTA
Según una encuesta divulgada el jueves (29.09.2022) Lula reúne 48% de los apoyos, frente a 47% hace una semana, mientras que Bolsonaro progresó también en un punto, hasta 34%, indica el sondeo del Instituto Datafolha.
Si se consideran solo los votos válidos (sin blancos ni nulos), Lula obtiene 50%, porcentaje mínimo para no requerir una segunda vuelta, y Bolsonaro, que busca la reelección, 36%, según la encuesta difundida horas antes del último debate entre los candidatos presidenciales.
En caso de balotaje, que sería el 30 de octubre, Lula ganaría con 54%, frente a un 39% para el mandatario ultraderechista, según Datafolha, que consultó a 6.800 personas. El margen de error es de dos puntos porcentuales.
En otro sondeo publicado el lunes, de la consultora Ipec, Lula aparece con 52% de los votos válidos contra Bolsonaro, que tiene 34%.
Sin embargo, Bolsonaro desacreditó los datos y arremetió contra la encuestadora en una transmisión por sus redes sociales previa al debate.
«¿Qué es lo que Datafolha quiere? ¿Validar algo más adelante, quiere darle legalidad a algo?», cuestionó el mandatario, que ha criticado repetidamente las encuestas y el sistema de voto electrónico en Brasil, tras denunciar posibles maniobras fraudulentas.
LAS ESTRATEGIAS
El líder de ultraderecha busca la reelección, para lo cual apela al voto evangélico y empresarial, pero se ha visto ampliamente superado desde hace meses por el expresidente izquierdista en los sondeos, apoyado sobre todo por las clases populares, los jóvenes y las mujeres.
La campaña de Lula llamó a los brasileños al voto «útil» ya en la primera vuelta, para intentar capturar votos de otros candidatos más relegados en las encuestas, como el centroizquierdista Ciro Gomes (6% de la intención de voto) y la senadora Simone Tebet (5%).
Fuente: perfil.com