Caída de ingresos amenaza las obras en el presupuesto 2025 de Chubut
El temporal de nieve y el traspaso de áreas de YPF a PECOM son las claves para entender la baja de la producción petrolera y la caída en la recaudación por regalías petroleras.
En los primeros 6 meses de 2024, la provincia percibió 12 millones de dólares (5%) menos en regalías que en el mismo período de 2023.
El buen precio internacional y el alza del precio en el mercado interno producto del fin del tope del «barril criollo» evitaron una caída mayor.
En enero el precio del barril de crudo de Chubut «Escalante» se pagó a un promedio de 71 dólares, mientras que en julio alcanzó los 76 dólares.
Pero la producción cayó 8% en julio producto de la crisis climática y del proceso de traspaso de áreas de YPF a PECOM.
En enero la producción diaria de Chubut rondaba los 21.600 metros cúbicos por día, mientras que en agosto no llegó a 19.900. Fueron 10.000 barriles menos por día.
Incluso si Pecom empezase a trabajar mañana con proyectos de recuperación secundaria y terciaria, los resultados en la curva de producción se reflejarían recién en 6 meses.
En los últimos días el precio internacional cayó 11% y la tendencia podría acentuarse en los próximos meses.
Caída de ingresos federales
También cayó la recaudación por coparticipación federal producto de inflación, la recesión y la quita momentánea del Impuesto a las Ganancias.
Aunque los ingresos por regalías aumentaron medidos en pesos producto de la devaluación, descontada la inflación en los primeros 7 meses de 2024 la recaudación por regalías petroleras cayó 5% respecto de igual período de 2023.
Se agrega a la disminución de ingresos por coparticipación de impuestos, cuya caída real fue de casi un 15% (alrededor $ 66.000 millones), equivalente a una masa salarial de empleados públicos provinciales, que ronda los 80.000 millones de pesos.
Si bien en 2025 la coparticipación federal podría crecer producto de la vuelta del Impuesto a las Ganancias, la recaudación de IVA seguirá cayendo en términos reales producto de la recesión. También influirá la merma que provocará la baja en la alícuota de Bienes Personales.
¿El gobierno provincial estará en condiciones de invertir en obras de infraestructura en su Presupuesto 2025?
Este es una síntesis de la nota de Raúl Figueroa en ADNSUR «Menos regalías y caída de coparticipación: Chubut pierde ingresos en dólares y en pesos», que podés ver completa acá.