EE.UU. acusó a Rusia de querer desestabilizar al gobierno de Milei
El Departamento de Estado de Estados Unidos acusó al gobierno ruso de llevar a cabo operaciones encubiertas con el objetivo de desestabilizar la administración de Javier Milei y aumentar las tensiones en América Latina.
En un comunicado titulado “Alertando al mundo sobre las actividades encubiertas globales de RT”, Washington sostiene que el Kremlin utiliza el medio de comunicación ruso RT y sus filiales para ejecutar estas actividades.
El informe destaca que RT, junto con plataformas asociadas como African Stream y la «Red» con sede en Berlín, ha sido empleada para reclutar y financiar a personalidades en redes sociales, con el fin de influir en la opinión pública y promover intereses rusos.
El Departamento de Estado afirma que los empleados de RT utilizan tácticas de inteligencia, empresas pantalla y tecnologías de red para ocultar su participación en estas operaciones.
Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense, aseguró que RT ha evolucionado de ser un simple medio de comunicación a convertirse en un “brazo de facto del aparato de inteligencia de Rusia”.
Como respuesta a estas actividades, las autoridades estadounidenses han impuesto restricciones de visa al grupo mediático al que pertenece RT, Rossia Segodnia, y están considerando sanciones y acciones legales. La administración Biden también ha anunciado una campaña diplomática conjunta con el Reino Unido y Canadá para alertar a los gobiernos sobre la “maquinaria de desinformación rusa”.
En este contexto, la Casa Blanca ha desplegado un movimiento diplomático global para informar y neutralizar las operaciones encubiertas que Rusia está ejecutando para desestabilizar a los gobiernos que apoyan a Ucrania frente a la guerra iniciada por Vladimir Putin.
Javier Milei ha recibido información clasificada que describe las operaciones del Kremlin dirigidas a afectar su gobierno y complicar las relaciones bilaterales con los países vecinos.