Chubut Destacado 

Chubut y el «timming» electoral de sus dirigentes

La provincia sigue en una ansiosa indefinición por la ley de zonificación minera, se agregan conflictos sociales como los paros de los trabajadores judiciales, de auxiliares de educación y reina la incertidumbre sobre el reinicio de clases.

Al vuelo

Eso no impide que diversos referentes políticos, sean legisladores, intendentes o dirigentes sindicales, especulen con candidaturas electorales en público. La endogamia política está a la orden del día.

Un ejemplo fue el de Carlos Eliceche. El legislador preside la comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, que es la que debe sacar dictamen sobre el proyecto de zonificación minera. Pero el madrynense tuvo tiempo en diálogo con AZMradio para proponer al intendente de Trelew como candidato a diputado nacional en las elecciones del 8 de agosto.

Maderna tiene la experiencia, tiene una trayectoria demostrada. Yo estoy convencido que sería un muy buen candidato para la provincia de Chubut, que tendría un muy buen caudal de votos. Ya lo ha demostrado al ganar dos veces la intendencia de la ciudad de Trelew, y tiene representatividad en todo el Valle.

¿Por qué Eliceche declaró esto? Una posible respuesta es que trata de posicionar un representante del norte de Chubut para bloquear una candidatura de Comodoro Rivadavia. También abre el juego al sector de Ricardo Sastre y Adrián Maderna y así contener a los recientemente vueltos al redil del PJ. En todo caso, el adversario en común se llama Juan Pablo Luque.

Aún más insólita fue la respuesta del intendente de Adrián Maderna, que dijo «no le escapo a los desafíos», haciendo gala de su eterna ambigüedad. Si bien la respuesta de cassette es que tiene la cabeza 100% puesta en la gestión y los vecinos de Trelew, ciertamente estas declaraciones siembran dudas.

Vale la pena recordar que Maderna reforzó su retorno al PJ con la incorporación de Norberto Yahuar en el gabinete de Trelew y su alianza con el empresario político Jorge Aidar «el turco» Bestene con la incorporación de su delfín legal, Federico Ruffa.

Desayunarse la cena

En la misma línea se deben leer las declaraciones del líder de Luz y Fuerza, Héctor González. Socio inmutable de Bestene, González salió en FM del Viento a marcarle la cancha a Comodoro Rivadavia, amagando con pelearle la candidatura a senador a Carlos Linares.

Por ahora lo estoy evaluando pero si Carlos Linares es candidato a senador nacional, ¿por qué yo no puedo serlo?

González también mantiene una alianza con el Gobernador Mariano Arcioni, que designó ya en febrero de 2019 al presidente de la fundación Patagonia Tercer Milenio y número tres del líder lucifuercista, Gustavo Monasterolo, como presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos Provincial. Incluso hace días designó a otro colaborador de la fundación, Eugenio Kramer, como Subsecretario de Planificación del Ministerio de Infraestructura.

Con Nancy González como número puesto para renovar banca en el senado (que controla políticamente y diseña electoralmente Cristina Kirchner), solo queda una vacante, que la lógica de los equilibrios regionales asignaría a Comodoro Rivadavia.

En todo caso es notorio como las elecciones de agosto para algunos, con responsabilidades concretas de gestión, están más cerca que el inicio de clases en marzo o la resolución del conflicto por la zonificación minera.

Noticias relacionadas