Conflicto Pesquero: SUPA inició un paro con los barcos cargados
El Sindicato Empleados Portuarios Argentinos (SUPA) inició un paro sorpresivo, frenando la actividad portuaria en Chubut con los barcos cargados de langostinos.
La medida sindical responde a un reclamo por seguridad e higiene, ya que no se realizó la entrega de la ropa de trabajo a los afiliados de la entidad sindical.
El secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, consideró que la medida de fuerza iniciada el jueves por la tarde «fue sorpresiva» con los barcos repletos de langostinos en los puertos, provocando un serio riesgo de pérdidas millonarias.
«Mientras las empresas comenzaron a negociar la entrega de la indumentaria, a la 1 de la madrugada, el SUPA exigió discutir paritarias con todos los barcos cargados: casi una extorsión», afirmó el funcionario en diálogo con El Chubut.
Arbeletche le pidió al SUPA que «discutan todo, paren y ejerzan su derecho a huelga, pero hoy descarguen el pescado, que no se pudra. Hoy no lo cumplieron y nos deja en una posición muy complicada con el sindicato».
«Esto es un paro salvaje: no se puede parar con los barcos cargados. Es extorsivo y antieconómico. El daño es millonario» señaló Arbeletche.
El funcionario dijo que el pescado de flota artesanal está arruinado, podrido. Mientras que el pescado de los barcos amarillos está muy perjudicado y solo podría servir para pelado desvenado con «una pérdida de valor importante».
A las 10 de la mañana de este viernes está prevista una reunión en la Secretaría de Trabajo y el secretario de Pesca no descartó que se dicte la conciliación obligatoria.