Cumbre del Justicialismo, Buzzi se baja y hay enroques claves en el Estado
Gobernador a clase
El gobernador Mariano Arcioni se quejó amargamente de que los gremios de la educación «corren el arco permanentemente».
«Por mandato de sus afiliados (Atech) no aceptaba la propuesta que ellos mismos habían llevado a la mesa de negociación».
«Hoy el ingreso neto de la provincia, es para el pago de sueldos, por eso apelamos a los gremios para que dejen de lado la intransigencia».
El gobernador ratificó los descuentos por días no trabajados y la denuncia judicial de la toma de edificios públicos.
Hoy a las 9 am hay reunión de Atech con los ministros del gobierno que vienen llevando adelante la negociación.
Recuerdan que el fallo del Superior Tribunal de Justicia que manda que las licencias gremiales sean pagadas por los gremios y no por el estado es de 2002.
Atech asegura que es falso que existan 600 licencias gremiales y aclaró que en su caso son 35 y eso que son el sindicato con más afiliados de la provincia.
El ministro de Educación Paulo Cassutti asegura que el nivel de adhesión al paro docente es hoy de 30% y continúa bajando.
Sin embargo son los Auxiliares de la Educación los que ahora retoman la retención de servicios por incumplimientos en el pago del 10% de la deuda salarial acordada en paritarias.
Hubo marcha de antorchas docente en Trelew recordando a las docentes fallecidas.
En Madryn funcionarios de Infraestructura recorrieron por segunda vez escuelas junto dirigentes de Atech. No estuvo Gustavo Aguilera, pero sí Santiago Goodman. Hubo principio de plantón, pero los funcionarios finalmente aparecieron.
El sindicato dice que son diez las escuelas donde no se pueden retomar las clases (el ministerio que son tres) y que se cayó la licitación para construir la escuela 7707.
«La toma de edificios públicos es un delito. Si yo en la adolescencia hubiera ido a tomar una escuela, me hubieran ido a buscar mis padres». Mariano Arcioni
En Trelew levantaron una toma, pero en Madryn persisten cinco a días de las elecciones presidenciales.
El ministro confirmó que «ningún alumno puede repetir porque no haya tenido clases, por eso insisto que debemos enfocarnos en la trayectoria y sumar días por los que se perdieron».
Pero en Esquel por la toma de Supervisión de Escuelas postergan inscripción para ciclo lectivo 2020.
Mucho peronismo
Señalan que el acto por el día de la lealtad peronista que se realiza en El Hoyo confirmaron presencia ente otros Rafael Williams, Carlos Mantegna, Nancy González, Santiago Igón y Estela Hernández, Ricardo Mutio, Carlos Linares, Carlos Eliceche, Gustavo Mac Karthy, Omar Burgoa y Norberto Yauhar.
También Dante Bowen y Juan Pablo Luque, Gustavo Mac Karthy, José Arrechea y los gremios nucleados en la CGT del Valle, que conduce Luis Núñez, y Gustavo Fita de Comodoro.
Pero aclararon que “no tiene que ver con la campaña del Frente de Todos, cuyos candidatos no hablarán en esta oportunidad”.
El gobernador Mariano Arcioni apoyó públicamente la fórmula encabezada por Alberto Fernández y la boleta de Santiago Igón.
«Apoyaremos la fórmula del Frente de Todos, no solo a nivel presidente y vice, sino también para que los tres diputados nacionales en juego en este distrito sean de ese espacio».
El ex ministro Norberto Yauhar recordó “respetamos la alianza de Alberto con Arcioni, pero en Chubut no somos lo mismo”. Recordó que la alianza es a nivel nacional, pero en la provincia el PJ es oposición.
El peronismo expresado en el sastrismo, el madernismo y los sindicatos de petroleros, luz y fuerza (entre otros) ¿se quedó sin acto y con la ñata contra el vidrio?
El legislador Javier Tourñan propuso una amnistía para que el peronismo que hoy se expresa en Chusoto retorne al PJ mediante una interna por su conducción partidaria.
«Yo no digo que se unan con el arcionismo, yo digo que se los deje participar de la interna, y si el arcionismo gana, gana, y si no gana, no gana».
«No hace falta decir ‘no somos lo mismo’, yo tampoco soy ‘lo mismo’ que otros sectores dentro del peronismo, pero son los avatares que tiene la democracia».
Touriñan recordó que los mandatos de los órganos partidarios terminan próximamente y que «una cosa es ir a una elección y ganarla, y otra distinta es decir que gané porque me presenté solo».
¿Martin Buzzi dio el ejemplo? A días de las elecciones el ex gobernador bajó su candidatura (con boleta corta) a la intendencia de Comodoro como gesto hacia Alberto Fernández.
¿A quién beneficia y a quién perjudica la polarización entre Juan Pablo Luque y Ana Clara Romero?
Enroques para todos
Señalan que hoy la Legislatura aprobará el nuevo Código Contravencional.
Contiene fuertes sanciones contra la venta de alcohol a menores, promoción de pornografía, agravio a docentes y médicos, utilización de pirotecnia y faenamiento clandestino.
La sesión será a las 9:30, debido a que a las 11 comienza la retención de servicios de los empleados legislativos.
Informan que hasta ayer a la tarde, el proyecto contaba con los votos de los ocho diputados de Chubut Somos Todos, los tres de Cambiemos, los tres del Frente de Agrupaciones y el voto de Viviana Navarro del Frente Para la Victoria.
Gabriela Dufour no está de acuerdo con el nuevo Código Contravencional y busca votos para impedir la aprobación.
Eduardo Hualpa también se opone al nuevo Código por entender que le otorga más facultades a la Policía para intervenir y detener podría «criminaliza la protesta social».
Justamente Hualpa es uno de los candidatos a Defensor del Pueblo (motorizado por Gabriela Dufour ¿con acompañamiento de bloque o en soledad?). El gobierno propone al concejal y ex candidato a intendente de Esquel Crhistian Pasquini.
También se define la titularidad de la Fiscalía de Estado, y el gobierno envió el pliego de Andrés Giacomone, sin grandes antecedentes, pero recomendado por influyente exfiscal de Estado Diego Martínez Zapata.
También alertan que podrían haber cambios en la plana mayor de la Policía, de la mano de la asunción de Ricardo Sastre como vicegobernador.
Se mencionan a los ex comisarios Luis Báez, Andrés Tillería, Lagos y Galarza. Lo cierto es que esa puja evidenciaria un avance sobre un área políticamente vital para el ministro Federico Massoni. Ver para creer.