Detuvieron a un senador nacional en Paraguay con más de US$200.000
La detención del senador nacional peronista Edgardo Kueider, acusado de intentar ingresar a Paraguay con más de 200 mil dólares y pesos sin declarar, tiene un impacto significativo en el Gobierno.
Su arresto no solo pone en riesgo su posición en la Cámara alta, sino que también debilita la denominada oposición dialoguista, dejando al oficialismo con un número de senadores tan ajustado que cada sesión podría convertirse en una «ruleta rusa».
Se prevé que Kueider no regrese al Senado, lo que afectará la mayoría modular de 39 senadores construida por Victoria Villarruel para arrebatar el control al kirchnerismo. Kueider ha solicitado licencia mientras se investiga su caso.
La situación se complica aún más con la licencia del radical chaqueño Víctor Zimmermann, lo que reduce a 37 el número de senadores disponibles para apoyar al Gobierno en la aprobación de leyes.
El caso Kueider también amenaza los planes de Villarruel para mantener el control del Senado. Si el kirchnerismo no cambia su postura, Villarruel podría enfrentarse a una mayoría justa de 37 votos en la sesión preparatoria del 24 de febrero.
En esa reunión, podría haber intentos por parte de Unión por la Patria para arrebatarle el manejo de las secretarías Parlamentaria y Administrativa, posiciones clave para la Presidencia en el Senado.
La situación es delicada, ya que en diciembre pasado, los senadores del bloque que lidera José Mayans se negaron a apoyar a los candidatos propuestos por Villarruel.