Chubut Destacado 

Diez condenados en «Embrujo», ofensiva de los viales y «destoma» de escuelas

Desgaste docente, ofensiva vial

El gobernador Mariano Arcioni recibió ayer, junto al ministro de Producción Leandro Cavaco, a Pablo Tedesco de la Federación Empresaria del Chubut.

El gobierno también recibió ayer a los sindicatos docentes a las 18,30, en una reunión que duró cinco horas.

De un lado los ministros Mariana Vega (Gobierno), Paulo Cassutti (Educación), Gustavo Aguilera (Infraestructura), y el secretario de Trabajo, Andrés Meiszner.

Del otro Santiago Goodman y Marcela Capón (Atech), Gerardo Carranza (Sitraed) y Carolina Rubia (Sadop).

El gobierno ofrece pagar la cláusula gatillo con los aumentos de julio en dos cuotas en vez de tres. Los docentes quieren que se incorpore al básico. El fondo para reparar escuelas podría ser especificado por ley.

Los docentes deciden hoy si continúan el paro la semana que viene. Empiezan a suceder episodios que marcan un severo desgaste en el apoyo de la comunidad educativa a su conflicto.

Al menos en Comodoro, donde un grupo de padres protagonizaron una reconquista dramática de la Escuela 1, con corte de cadenas y entonación del himno incluidos.

También rostros cubiertos de provocadores y cruces entre padres y miembros de Atech, que casi se van a las manos. Fin de la toma pacífica.

Los que ya rechazaron la propuesta del gobierno son los trabajadores de la Salud (Sisap), que se movilizan hoy a Rawson.

También los viales siguen firmes en su pedido de renuncia del titular de Vialidad Provincial, Nicolás Cittadini, y cortaron ocho horas los accesos a Rawson. 

Para El Chubut «una vez más quedó en evidencia la facilidad con la que se llevan adelante este tipo de medidas que consituyen un delito, sin que medie una actuación eficiente de parte del propio Estado, y en particular de uno de sus poderes como es el Poder Judicial». Para Jornada «hay que cortarla».

Señalan que hubo una reunión de los sindicalistas con el gobierno, pero al no quedar satisfechos, volvieron al corte.

Quien logró persuadir a los viales para que se cesen el corte fue el Juez Martin Alessi, que les garantizó que analizará las denuncias del sindicato.

Con la sugerencia del intendente Ricardo Sastre para que Cittadini «tome una licencia de una semana para descomprimir la situación», quedo claro que la declaración del dirigente vial que lo mostraba mediando a su favor era cierta. El intendente lo negó.

Ricardo Sastre: «el martes, por intervención de Rafael Williams, que se comunicó con Carlos Eliceche y conmigo, accedía tener una reunión con los referentes sindicales».

El ministro de Economía Oscar Antonena por las dudas ya avisó que «por los cortes de ruta no vamos a poder llegar con el pago del primer rango».

El ministro Antonena está junto a Federico Massoni (Coordinación) en la capital gestionando fondos en el ministerio de Economía.

Quien se mostró como un dirigente racional fue Guillermo Quiroga (Ate) que declaró que «con el tiempo la lucha se fue desvirtuando por el proceso electoral que teníamos muy cerca y empezaron a aparecer sectores que llaman autoconvocados, pero en realidad muchos son sectores que convoca la política partidaria».

También que su sector fue el más inteligente al abrirse de la Mesa de Unidad Sindical antes de los destrozos en Casa de Gobierno y Legislatura, cuyo reclamo «se fragmentó».

Banquero confirmado

La Legislatura ratificó el pliego de Julio Ramírez al frente del directorio del Banco Chubut, acabando con meses de acefalía legal.

Fue aprobado por unanimidad, con negociaciones finalmente más baratas que las que se insinuaron en su momento, por lugares en el STJ.

También por unanimidad fue la condena en la Causa Embrujo para todos los imputados, menos Darío Correa y Giuliana Mc Leod, que fueron absueltos. 

Son culpables Diego Correa, Diego Luthers, Daniela Souza, Federico Gatica, Sandro Figueroa, Juan Carlos «Tato» Ramón, Natalia Mc Leod, Rubén Darío «Bedo» Reinoso, Christian Gisande y Jorge Godoy.

También quieren saber si es culpable de mal desempeño en sus funciones Rossana Artero, intendenta de Rawson suspendida de sus funciones. 

Artero fue notificada de que se aprobó la acusación en su contra y el viernes 18 de octubre a las 10 hs debe comparecer al Concejo Deliberante. Pero Artero presentó un recurso para que el Superior Tribunal de Justicia anule el proceso. El tribunal admitió el recurso y fallará en las próximas semanas.

En Trelew el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Fabricio Petrakosky negocia con el intendente Maderna un nuevo contrato de concesión, vencido hace un año.

Quieren incorporarle mecanismos de revisión tarifaria trimetrales o cuatrimestrales para acompañar el proceso inflacionario.

También en un plano energético, y ante la recurrente crisis del sistema en las localidades del interior por falta de gasoil o rotura de generadores, entregarán 1200 equipos para generar energía solar en Comunas Rurales.

Críticas de Mauro Carrasco, subsecretario de Articulación Científica y Tecnológica de Chubut, al candidato a diputado nacional de Cambiemos Nacho Torres.

Noticias relacionadas