El Gobierno logró dictamen y se tratará la Ley Bases en Diputados
El plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de la Ley de Bases.
El despacho de mayoría logró reunir 66 firmas, incluyendo las de La Libertad Avanza, el Pro, la Unión Cívica Radical, Innovación Federal, la Coalición Cívica (en disidencia parcial) y Hacemos Coalición Federal.
Sin embargo, es notable la ausencia de la firma de la socialista Mónica Fein y la no presencia de la diputada sanjuanina Nancy Picón Martínez (PyT). Como era de esperar, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda no suscribieron al dictamen.
Un punto crucial en las negociaciones fue la decisión sobre las privatizaciones. El bloque de Hacemos Coalición Federal, liderado por Miguel Pichetto, adoptó una postura que dejó al oficialismo sin los votos necesarios para insistir en la inclusión de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina en la lista de empresas a privatizar. Esta decisión tuvo un efecto dominó en la UCR, resolviendo así una disputa interna sobre el tema.
De esta manera, también se avalarán los cambios que en la Cámara alta se introdujeron sobre los capítulos del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y modernización laboral.
La oposición dialoguista se reunió en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con gobernadores que comparten su perspectiva. Sin embargo, en el caso de Bienes Personales, se nota la ausencia de apoyo de los legisladores cordobeses alineados con Martín Llaryora.
Fuentes cercanas a las negociaciones indican que existe un «fuerte compromiso» de la oposición dialoguista para resolver estos temas pendientes. Además, los gobernadores muestran interés en «cambiar la agenda», buscando diversificar las discusiones más allá de la Ley de Bases en sus encuentros con el Ejecutivo.
La sesión para tratar la ley está programada para el jueves 27 a las 12, momento en que se cumplirán exactamente seis meses desde su ingreso inicial a la Cámara de Diputados, marcando un hito en este prolongado proceso legislativo.