Destacado Nación 

El Gobierno prorrogó la vigencia del Fondo Nacional del Turismo

El Gobierno argentino prorrogó el Fondo Nacional de Turismo hasta el 31 de diciembre de 2027 mediante el Decreto 4/2025, publicado en el Boletín Oficial el lunes 6 de enero. La decisión fue firmada por el presidente Javier Milei y sus ministros, y responde a la inminente caducidad del fondo.

El Fondo Nacional de Turismo, establecido por la Ley Nacional de Turismo Nº 25.997, tiene como objetivo fomentar, desarrollar y regular la actividad turística en el país. Según su artículo 1°, la ley busca crear mecanismos para la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos turísticos nacionales, promoviendo la participación activa de los sectores público y privado.

El decreto enfatiza la necesidad de prorrogar el fondo debido a su próxima expiración. La Ley Nº 25.997 había establecido originalmente su vigencia por un período de diez años, que fue extendido por otros diez años a partir del 5 de enero de 2015. Dada la proximidad de su caducidad, se considera esencial esta nueva prórroga.

Además, el decreto mantiene un impuesto del 7% sobre los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior, una medida que se implementó tras la eliminación del impuesto PAIS. Este gravamen se aplica al precio de los pasajes y constituye una fuente importante de financiamiento para el fondo.

La administración del Fondo Nacional de Turismo está bajo la responsabilidad de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte, dirigida por Daniel Scioli. La prórroga del fondo se considera crucial para asegurar el apoyo continuo a la industria turística en un contexto donde su vigencia estaba próxima a expirar.

Noticias relacionadas