El convenio para la ruta 40 «Turística» no incluye asfalto
El gobernador Torres firmó un convenio con el administrador general de la Dirección de Vialidad Nacional, Marcelo Jorge Campoy en Buenos Aires
De ahora en más la Ruta Provincial N°71 (que atraviesa el Parque Nacional Los Alerces) se llamará Ruta 40 “Turística”.
El convenio se originó en un proyecto de ley que presentaron en noviembre de 2022 el por entonces senador nacional Torres y el entonces diputado nacional Matías Taccetta.
El convenio permitirá integrar en un circuito turístico a las localidades de Cholila, Trevelin, Esquel y busca evitar el by-pass a Cholila del tránsito de la RN 40 en dirección norte-sur.
Del encuentro participaron el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli y el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Diego Lapenna.
También la coordinadora de Distritos de la Dirección de Vialidad Nacional, María Alicia Rivero y el presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Federico Dretscher.
De la firma no participó Marcelo Torrisi, jefe del Distrito 13º – Chubut de Vialidad Nacional. Tampoco Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales de Argentina.
Sí fueron parte el Intendente de Madryn Gustavo Sastre y el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Diego Pérez.
Con carteles, pero sin asfalto
Sin embargo aún faltan obras de asfalto para el PN Los Alerces hasta Cholila. Al día de hoy el pavimento solo llega hasta la Quebrada del león (pasando Bahía Rosales), poco más de 18 kilómetros desde el ingreso.
El ex gobernador Mariano Arcioni hizo 18 kilómetros en sus seis años de mandato, en los que presidieron Vialidad Provincial primero Nicolás Cittadini y luego Cyntha Gelvez. Ambos son funcionarios del gobernador Torres.
Aún restan asfaltar más de 38 kilómetros hasta unir el parque con la localidad de Cholila, que es su ingreso norte. Sin embargo esas obras de asfalto no fueron conveniadas ni mencionadas.
Para el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna, «cambiará la lógica del turista, que ahora podrá recorrer mucho más amigablemente la zona».
Se encargará de la colocación de nueva cartelería y el señalamiento.