Destacado Madryn 

Gracias a mayor conectividad aérea la Temporada de Ballenas fue récord

El intendente de Madryn Gustavo Sastre destacó que la ciudad se encuentra entre los destinos más elegidos del país.

Según el último informe elaborado por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn, la Temporada de Ballenas fue la mejor de los últimos 15 años, registrando estadísticas históricas para la ciudad. 

Entre junio y diciembre se registró un 61% de ocupación promedio, representando una variación positiva de ocho puntos porcentuales respecto al 2021. Arribaron más de 147.000 turistas, representando un incremento del 39% en comparación con la temporada anterior. La estadía promedio también registró un aumento, siendo de 4,5 noches.

7.505 Plazas

Los arribos marcaron un nuevo récord respecto a los últimos 15 años, mientras que las plazas hoteleras y para hoteleras incrementaron esta temporada un 13%. Puerto Madryn actualmente dispone de 7.505 plazas, incluyendo campings.

En relación al medio de arribo, el 70% lo hizo en auto y el 25% en avión, siendo la conectividad aérea la que más variantes registró respecto al año anterior, con un aumento del 12%. El Aeropuerto “El Tehuelche” tuvo récord de arribos, por donde pasaron 39.574 pasajeros.

Sobre la procedencia de los turistas, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se destacan, seguidas por Córdoba, el Noreste Argentino, Río Negro y Neuquén. En cuanto a los extranjeros, la mayoría arribó desde España, Francia, Brasil y Chile.

Temporada record

Gustavo Sastre dijo: “Cerramos la Temporada de Ballenas con la noticia que pensábamos en su inicio, que iba a ser récord y lo fue. Entre junio y diciembre recibimos en Puerto Madryn a 147.000 turistas de Chubut, de todo el país y también de todo el Mundo. Estamos muy contentos, pero también sabemos que ahora tenemos que redoblar los esfuerzos para continuar creciendo”.

Finalizo con: “Creemos que los pilares de estos resultados son el trabajo conjunto con el sector privado, la conectividad aérea, la promoción constante del destino y también las acciones articuladas con Provincia y Nación. Tuvimos una Temporada de Ballenas récord y ahora tenemos que prepararnos para que la Temporada de Verano vaya en la misma sintonía”.

Noticias relacionadas