La actividad metalúrgica se derrumbó 17,3% interanual en junio
La industria metalúrgica argentina continúa en declive, según el informe del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). En junio, la actividad registró una caída del 17,3% interanual y del 1,9% respecto a mayo.
El primer semestre de 2024 muestra una disminución del 16,7% en la producción comparado con el mismo periodo de 2023. Desde diciembre pasado, la reducción alcanza el 11,2%.
La utilización de la capacidad instalada también se vio afectada, situándose 12,2 puntos porcentuales por debajo del mismo mes del año anterior y 11,2 puntos por debajo del promedio de 2023.
El informe revela una caída generalizada en todos los subsectores metalúrgicos, con descensos que oscilan entre el 10% y el 25%. El empleo en el sector disminuyó un 2,8% interanual y un 0,1% respecto a mayo.
Las empresas proveedoras de las cadenas de valor de la construcción, consumo final y automotriz son las más afectadas, con caídas de hasta el 30%. En contraste, las que abastecen a los sectores de petróleo, gas y minería muestran un mejor desempeño relativo, aunque sin lograr crecimiento respecto al año anterior.
El sector de Maquinaria Agrícola presenta la menor caída, con algunas empresas mostrando signos de recuperación tras los bajos niveles de producción del año pasado debido a la sequía.
Sin embargo, aún registra descensos significativos y acumula más de un año sin crecimiento interanual.
Los sectores más afectados en junio fueron Fundición, seguido por Otros Productos de Metal y Equipos y aparatos eléctricos.