La Cámara de Comercio cuestionó la intervención en la Coop. de Trelew
La intervención judicial federal de la Cooperativa Eléctrica de Trelew sigue siendo un tema de debate en diversos sectores sociales.
Desde el punto de vista de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECH), esta medida se percibe como «una maniobra de control político más que una solución integral».
La CICECH argumentó que el simple aumento tarifario, utilizado como justificación para la intervención, no justifica por sí solo el desplazamiento total de la administración cooperativa ni la instauración de un régimen de control judicial tan estricto. Además, critican la falta de acciones contundentes para sancionar a los responsables de la mala gestión.
Aunque la CICECH reconoció «la necesidad de estabilizar la cooperativa ante una situación de crisis», enfatizó que «la intervención judicial debió centrarse en acciones correctivas más que en medidas de control político».
Destacaron que el incremento tarifario, utilizado como argumento para equilibrar las cuentas, fue insuficiente para justificar la falta de búsqueda de responsables y la ausencia de denuncias penales que pudieran sanear definitivamente la mala administración.
La CICECH reafirmó que, para que la intervención sea considerada exitosa, «debe transformarse en un proceso transparente, orientado a la rendición de cuentas y a la restauración de la confianza de los usuarios y del sector empresarial».
Según la entidad, «solo así se podrá demostrar que la medida judicial fue, efectivamente, una herramienta para corregir errores y no un mero instrumento de control sin consecuencias claras».