Comodoro Destacado 

Luque licitó obras de pavimentación y red de cloacal por $180 millones

La licitación se hizo en el CEPTur y acompañaron al intendente el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López; varios miembros del gabinete municipal; concejales; vecinalistas; y referentes de distintas organizaciones.

Se concretó la apertura de sobres correspondiente a la licitación para la segunda etapa de la obra de pavimentación del barrio Gasoducto (ex Gas del Estado) y la ampliación de la red de recolección de efluentes cloacales del Cordón Forestal.

Luque destacó la posibilidad de cumplir con las obras que fueron prometidas durante su gestión, pero, principalmente, recordó la figura de Mirta Martínez, presidenta de la Asociación Vecinal de Ciudadela, quien falleció en las últimas horas.

“Hoy no es un día de felicidad, hemos perdido a una gran vecinalista de Comodoro y en mi caso a una amiga personal como es Mirta, presidenta del barrio Ciudadela. Se fue una gran persona, de una familia muy comprometida en la ciudad. Me parece realmente importante recordarla y saludar a su esposo e hijos”.

EJEMPLO DE VECINALISMO

El jefe comunal destacó la figura de Martínez y aseguró que “fue un ejemplo de vecinalismo porque cuando la vecinal de Ciudadela había sido usurpada y estaba totalmente destruida, como era una persona comprometida con su ciudad y su barrio, nos reunimos permanentemente en su casa y eso nos permitió conocer a su familia, la intimidad de una persona como fue Mirta, que hizo como pocos una gestión para poder hacer de Ciudadela lo que hoy es: uno de los barrios históricos que le faltaba todo y que de a poquito fuimos haciendo lo que necesitaba. Así que hoy queremos recordarla y agradecerle por sus mensajes de amor por su ciudad y su barrio. Estará siempre en nuestros corazones”.

Luque recordó también que Mirta fue quien le presentó a Graciela Pacheco, quien asumió este martes como la primera presidenta del barrio Gasoducto, que recientemente culminó el trámite para tener su propia vecinal.

“Ella estaba preocupada por la realidad del barrio y un grupo de vecinos les había pedido apoyo para trabajar en la conformación de una asociación vecinal. Parece increíble que ayer asumió Graciela y hoy estamos acá”.

“Sin dudas, Mirta nos dejó muchas enseñanzas, gestiones y esta posibilidad de seguir trabajando, porque a nosotros nos pone muy contentos continuar con este esquema de solución de obras prometidas; el lunes licitamos obras por cerca de 400 millones de pesos para algunos barrios de la ciudad, y hoy licitamos cerca de 180 millones de pesos para obras de servicios”.

TODO ASFALTO

Del mismo modo, el intendente adelantó que “con esta obra del barrio Gasoducto terminamos de pavimentar el 100 por ciento del barrio viejo y nos falta la parte nueva que es el crecimiento de la ciudad. El barrio Gas del Estado ya no es más el barrio pequeño que uno cruzaba cuando iba a Diadema, sino que se fue ampliando, por eso celebro que una comisión de vecinos se haya comprometido a trabajar para ayudarnos a organizar ese crecimiento”.

Respecto a las dos licitaciones, Luque reconoció que “esto nos da la tranquilidad de saber que hoy estamos avanzando con gran parte de las cosas que fuimos prometiendo. Cada vez que mantenemos reuniones con los vecinalistas, se recorren los barrios y nos comprometemos con acciones concretas que luego se transforman en realidades”.

En esa línea, confirmó que se trata de la licitación 170 en lo que va del año y anticipó que “todavía nos queda alguna obra sorpresa que vamos a estar licitando antes de fin de año. Estamos muy contentos de seguir cumpliendo con la palabra empeñada”.

Por su parte, el secretario Maximiliano López señaló que “en su momento, el intendente nos manifestó que debíamos avanzar en gas y cloacas en Cordón Forestal y la obra de gas ya está casi finalizada; ahora estamos licitando la red cloacal, que beneficiará a 68 familias y contribuirá al saneamiento de la ciudad, evitando la contaminación de las napas”.

En ese sentido, puntualizó que “son más de 2.300 metros de cañería y abarcará 8 manzanas, conformando una obra fundamental que se llevará adelante gracias a la decisión política de Juan Pablo de avanzar en el desarrollo de todo este sector”.

Respecto a la segunda etapa de la obra de pavimentación del barrio Gasoducto, López manifestó que “forma parte de las mejoras que estamos llevando adelante, con toda una primera etapa en la que realizamos cordón cuneta, una refacción de la plaza y ahora el pavimento. Esto es progreso también, y, sin dudas, todos los trabajos que están faltando en los sectores nuevos de la ciudad las iremos estudiando para que se puedan ir ejecutando”, cerró.

Noticias relacionadas