Destacado Nación 

El gobierno busca impulsar su agenda y cerrar el acuerdo con el FMI

Tras las sesiones extraordinarias, donde el oficialismo obtuvo algunas victorias pero también enfrentó desafíos, el Gobierno se prepara para impulsar varios proyectos que aún no cuentan con el consenso necesario en el Congreso. El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es uno de los principales desafíos. El sábado pasado, el presidente Javier Milei inauguró el nuevo período legislativo con un discurso en el que anticipó varias iniciativas que su administración intentará aprobar este año. En la cúpula libertaria, ya están finalizando las medidas y analizando la situación en ambas…

Leer más...
Destacado Nación 

El Banco Central compró US$245 millones y las reservas treparon

El Banco Central inició marzo con una adquisición de USD 245 millones en el mercado mayorista de contado, continuando con siete meses consecutivos de saldo favorable por su intervención cambiaria. Tras el receso por Carnaval, el volumen operado alcanzó USD 588,8 millones, uno de los más elevados del año. La entidad monetaria captó el 41,6% de las divisas ofertadas. Las reservas internacionales aumentaron apenas USD 23 millones, situándose en USD 28.018 millones, después de haber terminado febrero por debajo de los USD 28.000 millones, nivel no visto desde septiembre de…

Leer más...
Destacado Nación 

El gobierno oficializó el bono de $70 mil para los jubilados

El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el Decreto 145/2025, que oficializa el otorgamiento de un nuevo bono para jubilados en este mes. Este bono está destinado a aquellos que perciban el haber mínimo, con un monto de $70.000. Así, las jubilaciones mínimas en marzo serán de $349.121, considerando el aumento del 2,21% aplicado al haber inicial de $279.121,71, ajustado según la inflación de enero. Para titulares con haberes superiores a $279.121,71 pero inferiores a $349.121, el monto del bono será el necesario para alcanzar esta última cifra. Por…

Leer más...
Destacado Nación 

Carnaval 2025: Más de 2,8 millones turistas viajaron por todo el país

El Carnaval 2025 en Argentina cerró con un balance positivo para el sector turístico, movilizando a 2,8 millones de personas a lo largo del país y generando un impacto económico de 701.064 millones de pesos. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este movimiento representó un incremento del 7,6% en comparación con el año anterior, consolidando al feriado extralargo como un motor clave para la economía y el turismo interno. El gasto promedio diario por turista fue de 89.167 pesos, lo que reflejó un aumento real del 33,8%…

Leer más...
Destacado Nación 

García Mansilla juró en la Corte Suprema mientras Lijo sigue en espera

La Corte Suprema de Justicia le tomó juramento como ministro del tribunal al abogado constitucionalista Manuel García-Mansilla, designado por Javier Milei, por decreto, juez “en comisión” hasta diciembre de este año. La Corte gestionó el asunto con notable rapidez, informando sobre la decisión de incorporar a García-Mansilla solo después de que la jura hubiera tenido lugar. El acto contó con la participación de los tres jueces existentes en la Corte, todos los secretarios letrados del tribunal y el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, quien había realizado gestiones urgentes para que…

Leer más...
Destacado Nación 

La actividad económica creció un 6,6% interanual en enero

La actividad económica argentina experimentó un crecimiento interanual del 6,6% en enero de 2025, según el Índice General de Actividad (IGA) de Orlando J Ferreres & Asociados. Este indicador, que utiliza 122 series estadísticas para medir la evolución del PIB, también registró un aumento del 0,1% en comparación con diciembre, tras ajustar por estacionalidad. El informe destaca que este crecimiento se beneficia de «la baja base que ofrece el primer mes de 2024». Además, la medición sin estacionalidad muestra un avance, siendo «el noveno de los últimos diez meses y…

Leer más...
Destacado Nación 

Uno de cada tres desocupados lleva más de un año buscando empleo

El mercado laboral argentino enfrenta una crisis profunda que se ha intensificado hasta el tercer trimestre de 2024. Según un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), basado en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, uno de cada tres desocupados lleva más de un año buscando empleo sin éxito. El deterioro del empleo se debe en parte a una recesión iniciada a fines de 2023 y agravada durante el primer año del gobierno de Javier Milei. En este período, cerraron 12.214 empresas, según la Superintendencia de…

Leer más...
Destacado Nación 

La oposición busca frenar la designación de Lijo y García-Mansilla

La decisión del presidente Javier Milei de nombrar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema ha generado un intenso rechazo en el Senado. La oposición está organizándose para bloquear sus pliegos y desautorizar la decisión presidencial. Si logran reunir al menos 25 votos en contra, podrían impedir la aprobación y condicionar el funcionamiento del máximo tribunal durante el resto de 2025. A diferencia de los decretos de necesidad y urgencia, las designaciones en comisión no requieren un tratamiento legislativo inmediato. Sin embargo,…

Leer más...
Destacado Nación 

El consumo en picada: las ventas en supermercados cayeron 11% en 2024

En un año marcado por la baja del consumo, las ventas de los supermercados experimentaron una caída del 11%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Esta disminución se produjo tras registrar números negativos en todos los meses del año. El 2024 comenzó con una caída del 13,9% en enero, seguida de disminuciones del 11,4% en febrero y del 9,3% en marzo. En el segundo trimestre, la tendencia se acentuó con caídas del 17,6% en abril, del 9,8% en mayo y del 7,3% en junio.…

Leer más...
Destacado Nación 

Por el criptogate, cayó la imagen positiva de Milei y subió la negativa

La imagen positiva de Javier Milei experimentó un declive tras el escándalo «Criptogate«, mientras que su imagen negativa aumentó significativamente. Según una encuesta realizada por Management & Fit a nivel nacional, la aprobación presidencial disminuyó 1,5 puntos, retornando a los niveles iniciales de su gestión. Paralelamente, la desaprobación aumentó. En enero, la imagen positiva de Milei alcanzaba el 52,5%, pero cayó al 51% en febrero. Por otro lado, la imagen negativa pasó del 43,8% en enero al 46,2% en febrero. Este relevamiento se realizó entre el 10 y el 21…

Leer más...