Chubut Destacado 

Recambios en el gabinete y el directorio del Banco Chubut

La reelección de Mariano Arcioni disparó versiones que cuentan con una sola certeza: se avecina un inminente recambio de ministros de peso.

Entre los ministros que se reemplazarán se cuentan Marcial Paz (Coordinación) y Alejandro Garzonio (Economía).

En el caso de Marcial Paz hubo una pérdida de confianza en él de parte del gobernador y se vio afectado por su interna permanente con Federico Massoni

Alejandro Garzonio sufrió un desgaste por su mala relación con el poder central y con el Banco Chubut, actores claves en su área.

La transición natural en Economía sería que Luís Tarrío quede como titular, pero el gobernador anticipó que será «alguien nuevo».

Una versión indica el desembarco de Osvaldo Sala, actual Administrador de la Autoridad Portuaria en Madryn, en la Coordinación de gabinete. Tiene a su favor la altísima estima con que cuenta el funcionario en el oficialismo, pero un límite evidente: su edad.

La Coordinación del gabinete es cargo un vertiginoso, que demanda mucha energía y tiene un elevado perfil mediático, expuesto a operaciones constantes.

Aunque algunos ubican a Christian Pasquini en el futuro directorio del Banco Chubut, los más realistas creen que desembarcará en el gabinete.

Bancas

Hay varias razones por las que Christian Pasquini no iría al directorio del Banco Chubut. La primera es que ese es un espacio de poder, pero no es un buen lugar desde donde hacer política, por el bajo perfil, distinto a un ministerio.

Pero además el directorio del banco se rige por un muy férreo regionalismo, que el último Mario Das Neves alteró.

Vencieron hace más de cincuenta días los mandatos como directores del actual presidente Julio Ramírez (Trelew); Pablo Das Neves (Trelew) y Dante Corchuelo Blasco (Comodoro).

Con la muy probable renovación de mandato de Ramírez y Corchuelo Blasco, el director que ingrese lo haría en reemplazo de Pablo Das Neves.

La segunda razón por la que Christian Pasquini no ingresaría como director es que ese director saliente corresponde a Madryn, que perdió su representación desde que Mario Das Neves cesó como director a Carlos Eliceche.

La tercera razón es que el lugar de Esquel en el directorio ya lo ocupa Leonardo Aquilanti, propuesto en su momento por el propio Mariano Arcioni y cuyo mandato no vence en este turno. 

Hubo un sondeo de Ricardo Sastre sobre La Bancaria para incorporar como director al abogado Rodrigo Gaitán, actual síndico en el directorio por el sindicato. Pero no es la única opción que maneja el electo vicegobernador.

Completa el directorio Rubén Despo por el sindicato La Bancaria y los síndicos restantes son Jaime Manuel Cruz Raposeiras (oriundo de Esquel) y Juan Andrés Gutiérrez Hauri (por la minoría legislativa).

Noticias relacionadas