Chubut Destacado 

Regionalismos y diputaciones, recambio en el gabinete y el Banco y una interna brava en el PJ-Comodoro por la intendencia

Disputados

El gobernador Mariano Arcioni retoma agenda hoy en Rawson con una sucesión de reuniones en clave electoral para las candidaturas a diputados y recibe gente del sur provincial.

Tanto en el oficialismo como en la oposición, las ciudades ya compiten por ubicar un diputado/a y arden los regionalismos. Se renuevan tres lugares, las probabilidades son de dos para el ganador y uno para la segunda fuerza, pero son cuatro las ciudades que aspiran.

En el ex FPV Omar Burgoa y Gastón Fuentealba ya dijeron que quieren. Mañana se reúnen Carlos Linares, Gustavo MacKarthy y Omar Burgoa para avanzar en las diputaciones nacionales y unificar candidaturas municipales con los candidatos de las catorce ciudades que renuevan intendencias presentes.

Comodoro cargado

Para Comodoro, Florencia Papaiani apoya a Juan Pablo Luque porque «aporta renovación a la política». Luque, que aún debe vencer resistencias en una interna que arde, suma aliados y prepara su lanzamiento.

Martín Buzzi a su vez recorrió la obra del Polideportivo de petroleros jerárquicos junto al ex basquetbolista Gabriel Cocha y recordó que se reciben en la sede petrolera avales de afiliados al PJ, tema clave.

La UCR y el PRO de Comodoro unifican candidaturas y Ana Clara Romero encabezará la boleta acompañada por Gastón Acevedo.

¿Legislatura ajena?

Una incierta Legislatura retomará sesiones y buscan acordar un cronograma de sesiones. Hasta el 10 de diciembre rigen las mayorías viejas y el reelecto gobernador sigue jugando de visitante en la casa de las leyes. ¿Para quién quedará la presidencia, hoy en manos de José Grazzini?

El gobernador viene de vetar la ley que creaba el Programa Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, argumentando que era redundante pues ya existe la Comisión Provincial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Co.Pr.E.T.I.) desde 2018.

Sigue la danza de nombres para el recambio de ministros en el gabinete y de directores en el Banco Chubut.

Deudas para todos

Chubut tiene al tipo de cambio de hoy una deuda de 37.483 millones de pesos tomados hasta el cuarto trimestre de 2018, unos 62.642 pesos de deuda provincial per cápita.

El 87,3% del endeudamiento chubutense está encajado en dólares y varía de manera alcista frente a todas y cada una de las devaluaciones por las que atraviesa el peso argentino.

Durante 2019 tiene aún servicios de la deuda importantes, de los que quedan dos desembolsos de US$ 12,6 millones en julio y octubre y se deduce del pago de regalías cada tres meses.

También ven que por la caída de los recursos coparticipables habrá una merma de la obra pública en las provincias.

En un plano productivo, señalan que ya se superaron los 200 aerogeneradores eólicos descargados en el puerto de Madryn. Solo en 2018 fueron 100 y aún se prevé la llegada de otros 54 equipos en el segundo semestre de 2019.

En un plano judicial, hoy comienza el juicio oral contra Diego Correa y otros 11 imputados de la Causa Embrujo y adelantan que las defensas volverían a trabar el inicio y se abren varias posibilidades.

En Comodoro murió Cristian Emanuel Uribe Bazán, uno de los presos que estaba en terapia intensiva tras el incendio en Seccional Quinta.

Noticias relacionadas