Resumen de Noticias del jueves 1 de agosto 2024
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día. En azul los links a las notas originales en los diarios. ¿Apoyás este servicio?
Las tapas
El Chubut prioriza que declararon admisible y pasó a Sala de Acusar el juicio político a Panizzi.
Crónica destaca que la Justicia avaló reclamo de Chubut por la suba del gas.
El Diario señala que petroleros anunció un paro en YPF.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$81,38; al dólar oficial en $951,50 y al blue en $1370.
La gestión
El gobernador Torres participó ayer de la presentación del sorteo del Telebingo Deportivo Solidario en Gaiman.
No participó del acto central por el 86° aniversario de la Gendarmería Nacional Argentina. Mandó en su lugar al vicegobernador Gustavo Menna y al ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz.
El ministro de Economía, Andrés Meiszner fue a la Legislatura, dió detalles a la comisión de Hacienda sobre el pedido de Ampliación Presupuestaria y logró dictamen favorable para que se trate hoy.
También se ratificarán convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por financiamiento a distintos sectores productivos.
La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura admitió la denuncia contra el ministro del Superior Tribunal de Justicia Alejandro Panizzi. Pasó a sala de Acusar, que integran estos legisladores.
La adhesión de Chubut al RIGI no se votará en esta sesión. Para el jefe de la oposición peronista, Juan País, «podría anular la ley 5001«.
Para el abogado de la Cámara Minera, Marcos Bensimón, la Ley Bases no avasalla las autonomías provinciales y no pone en riesgo la Ley 5001. «Ningún proyecto chubutense esté en condiciones de avanzar en el corto plazo por más ley RIGI que haya”.
La Cámara Federal de Comodoro revirtió el fallo de primera instancia y admitió a la Defensoría del Pueblo de Chubut como reclamante en representación de los usuarios contra las subas en las tarifas de gas.
Bomba política: designaron a Marcelo Torrisi como nuevo jefe de Vialidad Nacional en Chubut, en lugar del malogrado candidato del gobernador, Sebastián De La Vallina.
Torrisi es ex comandante de Gendarmería Nacional y fue candidato a intendente de Lago Puelo a través del Plich. Esto tiene un marco nacional: pasó lo mismo en Entre Ríos y Santa Fe.
Sindicales & Sectoriales
El sindicato de Petroleros Privados de base en Chubut lanzó un paro total en YPF por la demora en la licitación de las áreas de las que se retira.
Hoy habrá una asamblea de trabajadores en el yacimiento de Manantiales Behr y una movilización en la sede de la Administración en Kilómetro 3.
El jefe sindical y diputado Jorge Ávila explicó «no ver un ganador en 90 días quiere decir que de todas las que se inscribieron, no ganó ninguna».
Ávila fue brutal con el gobernador: “Hay que preguntarse qué ha hecho el poder político, el Gobierno provincial, el Intendente y otros factores políticos también de la Cuenca con este tema. Yo sé que estuvimos ahí, pero para ellos lo mismo. Si a ellos les pagan, les van a pagar lo que no recaudaron por estar parados. Entonces, cuando les pagan, se terminó el problema para ellos. Tienen la plata y también deben estar ellos metidos atrás de esto. Es así”.
El gobernador Torres presentó ante el Gobierno Nacional un pedido formal de reducción arancelaria para la importación de polímeros usados en la recuperación terciaria de petróleo.
El temporal de nieve de junio causó una baja de regalías petroleras cercanas a los US$ 6,5 millones. La producción en la cuenca del Golfo San Jorge cayó un 17%.
Al paro local se sobreimprime un paro de petroleros de la Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustible contra el impuesto a las Ganancias, que afectará los vuelos.
La Asociación Gremial Médica de Chubut confirmó que si no se resuelve el conflicto salarial habrá un paro el martes 6 de agosto.
Monotributistas Asociados de la República Argentina reveló que en Chubut hay cerca de 120 mil monotributistas y el 60% factura menos que la canasta básica.
Nacionales
El presidente Javier Milei criticó duramente a sus pares de Brasil, Colombia y México por su abstención, que hizo fracasar la votación, en la Organización de Estados Americanos (OEA) para que Venezuela publicara los resultados de las actas electorales del domingo pasado.
Javier Milei visitará Chile la próxima semana, pero no se reunirá con el presidente Boric.
El presidente recibió a Mauricio Macri previo a su acto de reasunción presidencial partidaria. Cubrieron temas de agenda judicial, internacional y partidaria-electoral.
Estas son las razones por las que Río Negro le ganó la pulseada por el puerto de GNL a Buenos Aires.
Hoy aumentan los combustibles 3%.
Municipales
En Comodoro el Intendente Othar Macharashvili acompañó el 86° Aniversario de la creación de Gendarmería Nacional y también firmó la adhesión a la Declaración de París.
En Trelew con los seis votos del oficialismo, el Concejo Deliberante aprobó sobre tablas el aumento del precio del boleto de «El 22» a $700. El concejal opositor Juan Aguilar protestó que desde diciembre los usuarios pagaron un 337% de aumento, pero el municipio aumentó el subsidio solo un 44,5%.
El Chubut informó los cambios en comisarías: Alvarado nuevo jefe de la Comisaría Primera y Correa de la Segunda.
En Madryn el Intendente Gustavo Sastre entregó certificados de capacitación a cuidadores polivalentes. Servicoop creó la comisión para regularizar conexiones de edificios con servicios de obra.
En Rawson el Intendente Damián Biss participó de la apertura del proyecto «Comunidades Vulnerables Aguas Abajo» para la gestión y planificación ante una posible emergencia hídrica que tuviera como origen a la presa Florentino Ameghino.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos municipal adoquina el estacionamiento de la Secretaría de Salud de la provincia.
En Esquel el Concejo Deliberante mantiene «la suspensión de actividades hasta nuevo aviso, dado que no se han realizado las obras de calefacción en el edificio».