Resumen de noticias del jueves 2 de marzo 2023
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut prioriza que Arcioni convocó a un pacto para que la grieta no obstaculice el progreso de Chubut.
Jornada se centra en que el gobierno enviará a Legislatura un proyecto de «soberanía energética».
Crónica destaca palabras de Arcioni: «estamos ante una provincia abierta al crecimiento y ordenada».
El Diario muestra a Arcioni con eje en el desarrollo energético.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$84,28; al dólar oficial en $204 y al blue en $375.
La clave del éxito
El discurso del gobernador en el acto de apertura del período sesiones ordinarias en la Legislatura es el tema del día. Allí detalló sus logros en seguridad; en educación; en incentivos a la industria petrolera; en administración pública y política salarial; y en vivienda.
Jornada informó la asistencia perfecta de intendentes y jefes comunales, con la salvedad de Juan Pablo Luque y Adrián Maderna. También de los ministros del Superior Tribunal, aunque los legisladores nacionales estuvieron en el Congreso para el mensaje del Presidente. También estuvieron directivos de PAE; YPF y Aluar.
El gobernador además anunció un proyecto de ley para declarar la «soberanía energética» de Chubut, que se parece al de Empresa Provincial de Enegía que promueve Luz y Fuerza, aunque no quedó explicitado de esa manera. También informó el pago anticipado de parte de la deuda reestructurada al 2030.
En términos políticos el gobernador llamó a un nuevo pacto social y dijo que deja al próximo gobernador una provincia ordenada. Recordó a Mario Das Neves y declaró que «en 2017 muchos especularon que iba a dar un paso al costado para asumir como diputado».
También se emocionó y lloró. Le agradeció a Sergio Massa. Fuera del reciento saludó a la gente y habló desde un escenario. Dijo «me voy satisfecho, con el deber cumplido».
La medición de febrero de la consultora OB muestra a Mariano Arcioni en el puesto 18 sobre 24 en el ranking de imagen de los gobernadores, con una imagen positiva de 54% y negativa de 44%.
También en términos institucionales, la Legislatura renovó sus autoridades; asumieron dos fiscales en Trelew y una en Madryn.
La política
Es oficial: el diputado y precandidato presidencial libertario, Javier Milei, estará el sabado 11 en Comodoro y el domingo 12 en Madryn.
En Trelew hoy cierra su campaña Federico Massoni, con presencia de dirigentes radicales nacionales. Transmitirá el acto desde sus redes sociales. También cierra su campaña Gerardo Merino a las 19 hs en el Teatro Español.
Como anticipó Jornada, el Tribunal Electoral Provincial se declaró incompetente y será el Tribunal Electoral Municipal el que decidirá sobre la impugnación de avales a la lista de Merino. El PRO lo celebró como una victoria.
El diario recuerda que «el TEM, que preside Carlos Pérez, está integrado por cuatro miembros del oficialismo, es decir que responden al sector del intendente Adrián Maderna y aliados, y tres opositores repartidos entre el Frente de Todos, el Partido Municipal por Trelew y la UCR».
En el Frente de Todos Emanuel Coliñir fustigó a los peronistas que se negaron a participar de la interna y también fue muy duro con el intendente. También se tomó un café en el Touring con el intendente de Dolavon, Dante Bowen, el titular de la Policía Aeroportuaria, José Glinski, y el exministro de Educación, Rubén Zárate.
Se bajó el candidato Cristian Spíndola «por falta de recursos» y un precandidato a concejal de Nelson Castro.
Gremiales
La próxima semana sería la reunión de los sindicatos petroleros (que fueron recibidos por el gobernador antes de su discurso en la Asamblea legislativa) con el ministro de Economía Sergio Massa. Si no se hace la reunión hay paro el 22 de marzo.
El Centro de Patrones y la Asociación de Capitanes y el SOMU siguen el cese de actividades en el puerto de Rawson por falta de seguridad en la operatoria portuaria. Acusan al secretario de Pesca Aguilar de amparar al SUPA.
El gobierno provincial gestiona $35 millones para la Lanera Trelew (la mitad de la deuda pendiente). El sindicato textil denunció que el dueño de Soltex “les roba a sus empleados” y hay asamblea permanente por falta de pago.
Calculan que 10 mil chubutenses adultos mayores podrán jubilarse en los próximos dos años con la nueva moratoria jubilatoria. Más de 20 mil chubutenses comenzarán a cobrar las asignaciones familiares.
Municipales
En Comodoro el intendente Juan Pablo Luque declaró que si tiene que ir a internas para ser gobernador, irá.
En Trelew el intendente Adrián Maderna abrió un nuevo período de sesiones del Concejo Deliberante y declaró «se cagan en Trelew porque no votamos la megaminería».
En Madryn la ciudad tuvo en enero la mayor ocupación turística de Chubut.
El presidente dio su discurso de apertura del período de sesiones ordinarias en el Congreso y anunció que enviará proyectos de ley en materia de Educación, Salud y Ambiente. Máximo Kirchner estuvo ausente.