Resumen de noticias del lunes 27 de febrero
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut prioriza que hoy 114 mil chicos comienzan las clases en la provincia.
Jornada se centra en el peor final: hallaron dentro de un cazón restos del joven desaparecido.
Crónica destaca algo macabro: hallan en el interior de un cazón restos humanos que serían de Diego Barria.
El Diario muestra la vuelta a clases.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$82,90; al dólar oficial en $202,25 y al blue en $379.
El termómetro del éxito
Hoy comienza el ciclo lectivo en Chubut con un paro de Atech. En la disputa entre el gobierno y el sindicato hay dos indicadores: la unidad sindical y el nivel de acatamiento de las bases. El gobierno acordó con cuatro de los cinco sindicatos y dejó aislado a Atech. El nivel de acatamiento será clave. En el último «round» de noviembre ganó el gobierno.
En otro orden de cosas, la Dirección General de Evaluación Ambiental relevó canteras en las afueras de Trelew, Rawson y Puerto Madryn. Señalan que Chubut concentra el 99% del pórfido que se procesa en la Argentina.
Una campaña de Prefectura mide la cantidad de microplásticos en Bahía Engaño. El Ministerio de Infraestructura informó que trabaja en la ampliación de la red de agua potable en El Hoyo.
Las editoriales
ADNSUR se concentra en la apertura de sesiones ordinarias del gobernador en la Legislatura, que será este miércoles. En su último año de mandato y año electoral, el gobernador rezará el rosario de sus obras realizadas. ADNSUR resalta que el año electoral implicará que este será el peor año del cuerpo legislativo muy malo en términos de productividad.
El Frente Renovador se moviliza a la Legislatura para apoyar al gobernador y los sindicatos pretroleros para reclamarle que se ponga al frente de las negociaciones para reactivar la cuenca.
Jornada se centró en la caída relativa de regalías petroleras y la discriminación del gobierno central en la asignación de obras respecto a otras provincias. También en la visita de dos ministros nacionales a Comodoro por su aniversario y la del vicegobernador a la Casa Rosada, y criticó que los precandidatos se «siguen midiendo las virilidades a través de fotos».
El Chubut se centra en las elecciones internas de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos en Trelew, que serán este domingo. Desliza que «hay un grupo del madernismo que trabajaría intensamente en dos internas: la de Juntos por el Cambio, presumiblemente a favor de Gerardo Merino, y la del peronismo, en la que apoyarían la lista de Nelson Castro«.
Lorena Alcalá denunció que el robo en el auto de su secretaria fue un amedrentamiento político. Hace días robaron en la sede de campaña de Emanuel Coliñir.
Con los 400 nuevos afiliados que el PRO incluyó, la Junta Electoral avaló y los radicales impugnaron en el Tribunal Electoral, votarían un poco más de 6000 afiliados de la UCR; 900 del PRO y 70 del Polo Social.
El Tribunal Electoral lo componen el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas, la jueza de Rawson, Amorina Testino, el procurador general Jorge Miquelarena y los diputados Carlos Eliceche y Roddy Ingram, que darían su veredicto antes de este miércoles.
El Chubut ve a Federico Massoni «incómodo». Su acto de cierre de campaña será el jueves a las 20:00 en el Predio Ferial de la Cámara de Comercio y vienen Gerardo Morales, Martín Lousteau y Margarita Stolbizer. Gerardo Merino también tendra su acto de cierre de campaña el jueves 2, a las 19:00 hs, en el Teatro Español (sin presencias nacionales).
Municipales
En Comodoro sigue el conflicto por tomas de tierras. El fin de semana se intentó una segunda toma de tierras, esta vez en el barrio Próspero Palazzo, pero intervino la policía y el municipio y se frustró. Jornada reprodujo un comunicado de la comisión vecinal Próspero Palazzo: “las personas que participaron en el lugar con carpas y niños eran hijos de vecinos del barrio con expedientes y que llevaban un par de años esperando una solución”.
En la primera toma de tierras, la del Km 8, desconectaron la luz pare incentivar su fin. Pero el presidente del club Comipa, lindero a la toma, dice que la zona es «tierra de nadie«.
En Trelew anunciaron que el estado nacional invertirá más 120 millones de pesos para construir Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Moreira y se llamó a licitación para construir 35 viviendas.
En Madryn el intendente Gustavo Sastre se reunió con la decana de la UTN y también con la comunidad evangelista. El ex presidente del Comité radical local, Germán Martinelli, quiere se intendente. Polémica por el proyecto de creación del natatorio municipal entre el oficialismo y una concejal de la oposición.
En Rawson hoy se inauguran las primeras letras corpóreas con el nombre de la ciudad. El intendente Damián Biss firmó un convenio de cooperación institucional con su par de 28 de Julio, Adriana Agüero, para asesorar en el diseño de su proyecto de Parque Industrial.
El miércoles será sede de una reunión con los municipios de Dolavon, de Gaiman, de Comodoro Rivadavia, de 28 de Julio y de Madryn por un proyecto conjunto ante el gobierno nacional para la financianciación de producción de olivos.
En Esquel el intendente Sergio Ongarato avaló el corte de conexiones clandestinas. «Confiar» ya reunió las afiliaciones para convertirse en partido; Valeria Saunders quiere ser intendenta y según Jornada, Luis Maria Aguirre (Lotería) también.
En Gaiman el intendente Darío James también firmó un convenio con la UTN.