Resumen de noticias 

Resumen de noticias del martes 14 de noviembre 2023

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.

En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.

Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio? 👇

 

Invitame un café en cafecito.app 

Las tapas

El Chubut prioriza que Rossi se comprometió a trabajar por el hidrógeno verde y las cuencas maduras.

Jornada muestra que el gremio de SEROS desmintió haber avalado el nombramiento de Ayala.

Crónica destaca palabras de Rossi: «Massa es el dirigente con mayor capacidad para ser presidente de Argentina».

El Diario señala que sospechan «ajuste de cuentas» tras la desaparición de «Chucky».

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$82,76 al dólar oficial en $365,50 y al blue en $925.

 

 

 

 

 

La gestión

El ministro de Gobierno, Cristian Ayala, afirmó que su designación como Gerente General de ISSyS no es por acomodo, sino por capacidad y recordó que su cargo de planta lo ganó por concurso.

También declaró que el gremio del Instituto previsional apoya su designación, pero el gremio lo desmintió: «ponemos en discusión las formas, porque entró por la ventana».

80 jubilados y jubiladas de Trelew, Rawson, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio, afiliados al Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), presentaron un petitorio contra el nombramiento de Ayala.

Ayala también defendió la judicializada licitación pública para la contratación del servicio de digitalización y procesamiento de documentos y sostuvo que “las normas de contratación se cumplieron perfectamente”.

El ministro además confirmó que el nuevo convenio colectivo que nucleará a los trabajadores de organismos descentralizados fue enviado a la Secretaría de Trabajo para su homologación. El sindicato APOC se opone y acompañó una movilización de los trabajadores del IPV y el ministerio de Ambiente.

Ayala también aseguró que, por cuestiones administrativas, ya se computó la carga de los haberes de noviembre de los empleados públicos estatales provinciales. Por eso «concluyeron las negociaciones paritarias», que seguirán bajo el nuevo gobierno electo.

Está confirmado el paro de 48 hs de cinco sindicatos docentes (Sitraed, Atech, Sadop, UDA y AMET) por recomposición salarial el miércoles 15 y jueves 16 de noviembre.

Vialidad Nacional hizo un segundo llamado a licitación de la obra de repavimentación de la Ruta Nacional 40, entre el acceso a la localidad de Facundo y el paraje Los Tamariscos.

La inflación de octubre fue de 8,3%, cuatro puntos menos que la de agosto y septiembre. La suba generalizada de precios en 2023 acumula 142,7% y todavía faltan noviembre y diciembre.

La política

El Jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente del oficialismo, Agustín Rossi, estuvo ayer en Comodoro, acompañado por el presidente de YPF.

Recorrió un yacimiento operado por la empresa de bandera; participó de una reunión con cámaras empresariales, Pymes y trabajadores petroleros Jerárquicos y de un encuentro con 300 mujeres que apoyan la fórmula.

Rossi retomó la agenda del hidrógeno verde y las cuencas maduras y le habló a todos: empresarios, trabajadores, dirigentes peronistas y hasta al gobernador electo Nacho Torres.

Cristian Ortiz, referente de La Libertad Avanza en Esquel (que sufrió un ataque con arma blanca que la dirigencia política nunca repudió), aseguró que militantes de la UCR y el PRO se sumaron a fiscalizar el balotaje.

Siguen las repercusiones por el escándalo que significó la suspensión de dos sesiones legislativas por presión del gremio para que se aprueben recategorizaciones y nuevos nombramientos de personal en planta permanente.

Las causas y consecuencias del conflicto fueron tratados en esta nota de Atento Chubut, que se propagó como un reguero de pólvora.

El vicegobernador electo Gustavo Menna declaró que no va a aceptar «ningún condicionamiento» y que no se pueden bloquear las sesiones. «El convenio colectivo es claro, los ingresos tienen que ser por concurso, si hay que cubrir vacantes hay que hacerlo por concurso».

La legisladora radical Andrea Aguilera (que repetirá mandato) declaró: «el Secretario General del Sindicato se cree el dueño del Poder Legislativo, recategorizando a su familia y negociando nuevos ingresos. Sin dudas, también tienen responsabilidad los Diputados que permiten esto e incluso son parte del acuerdo».

«Tal es la irregularidad que no pudimos acceder al acta paritaria ni a los documentos que hacen al acuerdo. No se me permitió participar cuando por el hecho de ser diputada soy una autoridad de la Casa y no se me debe negar mi presencia en ninguna Comisión o limitarme el acceso a la información».

También se pronunciaron las legisladoras electas Jacqueline Caminoa, Sandra Willatowski y Sonia Cavagnini.

Municipales

En Comodoro el Intendente Juan Pablo Luque recibió a la nueva conducción de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP).

Habrá 7 vuelos diarios de Aerolíneas Argentinas en verano.

En Trelew hubo una nueva reunión de transición entre el intendente en ejercicio, Adrián Maderna, y el intendente electo, Gerardo Merino. En conferencia de prensa confirmaron que los impuestos municipales subirán 130% en 2024.

En simultáneo en la vereda del municipio sucedía un conflicto con militantes de la agrupación Rapimán.

La ex Lanera Austral firma mañana la escritura de su predio.

En Madryn el Municipio creará un Comité de Operativos de Emergencia Sanitario Interdisciplinario.

En Rawson la Cámara de Comercio rechazó la Tarifaria 2024, aprobada por los concejales (por unanimidad). El Centro de Acción Familiar (CAF) “Ruca Cumelén” abrió las inscripciones para el ciclo lectivo 2024.

La nueva conducción del Centro de Jubilados de ATE denunció que la gestión anterior se llevó el mobiliario de la sede y rompió las conexiones de las cámaras de seguridad.

En Esquel el Concejo Deliberante aprobó un proyecto enviado por el Intendente Ongarato y la próxima gestión municipal podrá otorgar microcréditos para construir muros de contención.

En Laguna Fría se construyó un centro de acopio y confección para lanas y cueros.

Noticias relacionadas