Resumen de noticias 

Resumen de noticias del martes 8 de noviembre 2022

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa. En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje al 280 5051809.

Las tapas

El Chubut prioriza que toma cada vez más fuerza en el PJ la idea de una Ley de Lemas y la UCR la rechaza por inconstitucional.

Jornada se centra en la interna en el gabinete: Mirta Simone renunció al ministerio de Familia.

Crónica resalta que Simone renunció como ministra de Desarrollo Social, Familia y Mujer

El Diario señala un Plan de emergencia.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$97,39; al dólar oficial en $165,50 y al blue en $290.

Acuerdo, desacuerdo y renuncia

En el marco del paro por tiempo indeterminado de ATE y el enfrentamiento de Guillermo Quiroga con el ministro de Gobierno Cristian Ayala, finalmente renunció la ministra de Familia, Mirta Simone, también dirigente de ATE. El Chubut destaca como determinante su participación en el congreso nacional del sindicato en pleno conflicto con el gobierno y desliza que podría reemplazarla “el actual responsable de Asuntos Municipales, Luis Aguilera”. Jornada resalta que su renuncia se hará efectiva el 8 de diciembre.

El gobernador Mariano Arcioni visitó el futuro Colegio de los trabajadores del Sindicato de Petroleros Jerárquicos. También volcó el ministro de Seguridad Héctor Castro, afortunadamente sin heridos. El rescatista de fauna Víctor Fratto defendió la política del gobierno de limpieza de playas: “es una locura hacerlo en este momento”.

El Patagónico destaca que un dictamen del Tribunal de Cuentas de Chubut impugnó la compra de tres colectivos que intenta adquirir Chubut Deportes, por ser demasiado antiguos. El gobierno relevó más de 200 establecimientos ganaderos afectados por la plaga de la tucura.

Entre la ley de lemas y las PASO

En entrevistas radiales, José Arrechea (Presidente del Congreso del PJ) insistió en la ley de lemas y Dulio Monti (UCR, Rawson) la rechazó . Según Arrechea, “el 15 de diciembre o antes” habría un nuevo Congreso del PJ.

Luis Juncos (Rada Tilly) se diferencia de Biss y se opone a la derogación de las PASO. También se diferenció Alejandra Duhalde, presidenta del PJ en Trelew (pero de Luque, Sastre y Linares) porque también defendió las PASO.

El senador Nacho Torres recorrió campos en la cordillera con Daniel Hollman y luego visitaron la redacción del diario regional La PortadaLuego del gran encuentro provincial de radicales en Madryn; Jornada muestra a la UCR local dividida de cara a 2023. Ivana Papaianni, gerenta general del IPV, habla con tono electoral.

Gremios

El Gobierno provincial y los gremios de Salud alcanzaron un acuerdo salarial, pero no los médicos de AGREMECH.

La nueva conducción del SOYEAP denunció en sede judicial al anterior interventor por un faltante de once millones de pesos. Los Brigadistas de incendios forestales siguen de paro. Luz y Fuerza sostiene que se acaba el tiempo de la conciliación obligatoria con Transener sin avances.

La FECH se reunió con el STJ por en rechazo al ítem de la ley de jurados populares que especifica que las personas designadas para integrar los jurados no pueden sufrir descuentos en sus haberes.

Nación

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció que habrá un tipo de cambio especial para las exportaciones de economías regionales. Por las altas tasas de interés, los plazos fijos alcanzaron un nuevo récord. Aumenta el precio del pan.

Diputados oficialistas que habían presentado un proyecto para derogar las PASO lo retiraron. Confirman un nuevo acto masivo y discurso público de la vice presidenta Cristina Fernández. Entrevista imperdible al ex vice ministro de Economía, Emanuel Álvarez Agis.

Municiaples

En Comodoro los padres de la Escuela N°43 reclaman que hace dos semanas que sus hijos no tienen clases.

En Trelew el intendente Adrián Maderna recibió a la cúpula de la Cooperadora Policial y les confirmó que en semanas el municipio depositará el 50% de lo que perciba por infracciones de tránsito. Autoridades municipales y del Concejo Deliberante se reunieron en Comodoro con la cónsul de Chile para gestionar vuelos.

Un solo comedor entregó 976 viandas en octubre. El sábado habrá atención oftalmológica gratuita en la sede del PJ. Asumió Lucas Koltsch como nuevo fiscal general en la ciudad. En febrero el gobierno provincial entregará las primeras viviendas de “demanda libre”.

En Madryn hubo una nueva marcha por la educación. El intendente Gustavo Sastre defendió al gobernador y llamó a la reflexión a los sindicatos docentes. El Chubut reveló que la Escuela Municipal de Pesca tiene una demanda cuatro veces superior para ingresar en los primeros años. El jueves aumenta por tercera vez en el año el boleto de colectivo.

En Rawson el STIA agradeció públicamente al intendente Damián Biss por su gestión en las tierras para la construcción del espacio recreativo del sindicato.

En Esquel el intendente Sergio Ongarato inauguró en Barrio Estación el segundo Punto Digital.

Rada Tilly tendrá cartelería inclusiva.

En Trevelin el intendente Héctor Ingram firmó el convenio con ARSAT para sumarse a la Red Federal de Fibra Óptica.

En El Hoyo va el quinto día sin servicio de Movistar.

Noticias relacionadas