Destacado Resumen de noticias 

Resumen de Noticias del martes 9 de abril 2024

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago CostaEn azul los links a las notas originales en los diarios.

Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

 

Invitame un café en cafecito.app 

 

Las tapas

El Chubut prioriza que el gobernador expone hoy ante los intendentes la situación de Chubut

Crónica destaca que se realiza la audiencia preliminar por la «masacre de pingüinos».

El Diario señala que la sangre no llegue al río.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$90,70; al dólar oficial en $883 y al blue en $985.

 

 

 

 

La gestión

El gobernador Nacho Torres estuvo ayer en Comodoro. Se reunió con la Cámara de Empresas Pesqueras del Golfo San Jorge, que busca interlocución oficial por fuera de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras.

También se reunió con Asociaciones Vecinales, donde reconoció que se duplicó la demanda de alimentos y comprometió la ayuda del gobierno. Pero advirtió que «ha habido casos en que las vecinales son unidades básicas y eso hay que terminar».

Además, recorrió junto al Intendente Othar Macharashvili los trabajos de las obras del muro de contención marítima y el camino costero ubicados frente al Hospital Presidente Alvear. Los acompañaron los ministros de Energía e Hidrocarburos; de Infraestructura y Planificación; el secretario coordinador de Gabinete de la Provincia; y el secretario provincial de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable.

El gobernador se reúne hoy a las 18 horas en el Club Náutico de Madryn con intendentes de toda la provincia, donde detallará el estado actual de la economía y las finanzas provinciales y les pedirá austeridad.

Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, Chubut es una de las tres provincias que más redujo sus gastos.

El jefe del bloque peronista en la legislatura, Juan Horacio Pais, le contestó al gobernador que no llegarían a aprobar la modificación al Código Procesal Penal antes de mayo porque «es necesario escuchar nuevamente la opinión de fiscales, jueces». También se diferenció de su compañero de bloque, Gustavo Fita, y apoyó la ampliación de la Ley de Ficha Limpia.

La Oficina Anticorrupción presentará su informe anual en la Legislatura. Investiga más de 150 denuncias.

También sesiona en Trelew el Consejo de la Magistratura con concursos para cargos de asesores de familia, defensores públicos, jueces de refuerzo y el nuevo secretario del organismo en agenda.

La política

Jornada publicó que los libertarios están a 200 firmas de conformar su partido en Chubut.

El Congreso del PJ prorrogó mandatos hasta diciembre y el consejo definirá el 20 la fecha de elecciones. ADNSUR detalló que «era necesario un número mínimo de 52 congresales para avanzar en reformas a las reglas de juego, como la flexibilización de requisitos en los consejos de localidad de los departamentos. Pero esa cifra no se alcanzó, y al haber 48 congresales presentes, todo quedó como estaba».

Elsa Llanquín anticipó una presentación a la Justicia, «porque no hay prórroga de mandatos (…) porque para prorrogar y realizar otras gestiones se necesita de las dos terceras partes de los congresales, y no tuvieron el número».

Con motivo del fin de la edición impresa del diario Jornada, LU17 hizo una reflexión acá y Atento Chubut una columna de opinión sobre los desafíos de la transición a la digitalidad acá.

Nacionales

El Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior recibieron a la oposición legislativa del bloque Hacemos Coalición Federal y también al bloque de la UCR para negociar el nuevo proyecto de ley Ómnibus.

El ministro de Economía absorbió cuatro secretarías de Infraestructura: la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Transporte y la Secretaría de Concesiones.

Caputo bajó aranceles para la importación de insumos para el campo. También flexibilizó el ingreso de importaciones textiles y electrodomésticos.

El ministro apuntó contra aumentos excesivos de las prepagas: «le están declarando la guerra a la clase media». El diputado libertario Luis Espert se cambió de prepaga.

La República Argentina le pagará en abril más de u$s1.900 millones al FMI.

Sindicales

El gobierno quiere un nuevo piso del impuesto a las Ganancias en $1,5 millones por mes.

Camioneros define el jueves si va al paro.

La UTA va al paro a partir de las 18 hs en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) si los empresarios no cumplen con la paritaria.

El vocero de la UTA en Comodoro Rivadavia, Alejandro Quinteros, criticó al gobernador: “Queremos que Torres cumpla con su palabra y mande los fondos”Fin de la exclusividad de la SUBE: el transporte público también se podrá pagar con billeteras virtuales y tarjetas.

Municipales

En Comodoro el Intendente Othar Macharashvili recorrió el camino ARA San Juan y aseguró que se está «avanzando en modificaciones que garanticen la seguridad de la obra”.

En Trelew el municipio puso en marcha Plan de Vacunación Antigripal para su personal.

En Madryn el Intendente Gustavo Sastre participó de la reunión del secretario de Salud, autoridades del PAMI y representantes del Consejo de Personas Mayores. Según la consultora cordobesa CB es el intendente con mejor imagen del país.

En Rawson Comerciantes reclamaron en el Concejo Deliberante por errores en la facturación de la cooperativa. Asumió la nueva jefa de Departamento Médico del Hospital Santa Teresita.

En Esquel el Intendente Matías Taccetta admitió que los intereses en los casos de planes de pago suscriptos por contribuyentes se estaban calculando mal y pidió revisarlos. También adelantó que reclamará una compensación por la caída en la coparticipación provincial.

El SOEME adelantó «no vamos a aceptar un 15% de aumento». «Taccetta nos defraudó porque miente sistemáticamente«.

El vicepresidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina expresó preocupación porque no hay definiciones sobre la concesión de Nación con la Provincia por el Viejo Expreso Patagónico «La Trochita», que venció en enero. Hace 10 días renunció Gustavo Simieli a la gerencia.

En tiempo récord se solucionó el problema con la caldera de la Escuela N° 713, que ya retomó las clases.

Noticias relacionadas