Resumen de noticias 

Resumen de noticias del miércoles 18 de octubre 2023

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.

En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.

Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio? 👇

 

Invitame un café en cafecito.app
 

Las tapas

El Chubut prioriza que junto a Macri, Torres aseguró que JxC tiene herramientas de transformación.

Jornada muestra que avanza la investigación de la muerte de cuatro ancianas en un Hogar.

Crónica destaca los aportes para una obra esencial en el Hospital de Diadema.

El Diario señala que Argentina ganó ante Perú.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$ 91,88 al dólar oficial en $365,50 y al blue en $985.

 

 

 

 

 

La provincia

Durante su primer día de paro general (hoy será el segundo), ATE Chubut brindó una conferencia de prensa. Guillermo Quiroga declaró que el gobierno cortó el diálogo luego de las elecciones; que los trabajadores no cobraron el bono en su totalidad y que «incumplieron todos los compromisos que habían asumido con nuestro sindicato».

El Sindicato de Trabajadores de la Salud Pública (SiSaP) anunció que no fue notificado formalmente por el gobierno de la reanudación de la reunión paritaria y podrían volver a las medidas de fuerza. Hoy habrá una reunión de sindicatos estatales, convocada por el gremio docente ATECH, para definir medidas de fuerza conjuntas.

Investigan una presunta administración fraudulenta contra el interventor del sindicato Soyeap de Chubut.

Oficialmente Chubut registró una ocupación promedio del 90% durante el fin de semana extra largo. Madryn, Trelew, Gaiman, Esquel y Trevelin tuvieron 100% de ocupación hotelera, Lago Puelo y el Hoyo llegaron a un 90%.

Se llamó a licitación para el dragado del puerto de Comodoro por casi 4 millones de dólares. El ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, declaró que el proyecto de Ley de Cuencas Maduras «es integral porque se trabajó en la OFEPHI» pero aclaró que aún no recibió (leyó) el borrador de la ley.

La política

El gobernador electo Nacho Torres estuvo en Bariloche con el expresidente Mauricio Macri, donde llamó a votar por Patricia Bullrich.

Ana Clara Romero, que no seguirá como diputada pero aún no definió si será parte del gabinete provincial de Torres o asumirá como concejal de Comodoro, declaró: «no me voy a mudar a Rawson (…) voy a ser la pata de Torres en Comodoro».

La segunda candidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio, Fabiana Vázquez, hizo campaña en Esquel y Trevelin con el vicegobernador electo, Gustavo Menna. Hoy estarán en Carrenleufú y Corcovado. Vázquez cree que el domingo «irá a votar mucha gente que no fue a las PASO» y que Jorge Ávila «es una persona increíble, muy de escuchar».

El candidato a diputado por el peronismo, José Glinski, confirmó que el miércoles hará un acto en Comodoro «con organizaciones políticas y el jueves el cierre de campaña en Petroleros Jerárquicos».

El intendente Juan Pablo Luque encabezó el acto por el Día de la Lealtad Peronista junto a José Glisnki y llamó a votar por Sergio Massa. El intendente de Madryn también llamó a votar por Massa, pero prefirió recordar por twitter el día de la Lealtad Peronista. En Trelew sí se hizo un acto en el Consejo de Localidad del PJ.

Desde Atento Chubut destacamos la cuña que implicará el gobierno de Torres (lleno de funcionarios provenientes del peronismo) en la unidad del PJ, que ya se perfila con dos líneas internas.

La candidata a diputada nacional por UxP, Rosario Nervi, declaró que Coné Díaz ya está jugando con Nacho; que Laura Mirantes no piensa en nada de lo que Javier Milei expresa y que confía en el voto de quienes ven que existe «un riesgo real de que se rompan consensos básicos de la Argentina».

Laura Mirantes tiene fe en que (duplicarán en votos al segundo y)  entrará a la Cámara de Diputados. Aclaró que con Treffinger no están escondidos, que recorrieron toda la provincia y se enfocan en reforzar la estructura de fiscales (ya tienen «un 98%» de las mesas cubiertas a nivel provincial). Desmintió que Milei terminé con «la educación pública o la salud pública. Hay cuestiones constitucionales que Milei no va a modificar».

El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda en Chubut, Martín Ulacia, apuesta a la defensa del medio ambiente como eje de acumulación electoral.

El partido Vida repartió la boleta presidencial de Schiaretti en la plaza central de Trelew. Su candidato a vicepresidente Florencio Randazzo, declaró en Fm El Chubut que el gobierno nacional no representa al peronismo y que ellos proponen un verdadero federalismo.

Nacionales

El presidente Alberto Fernández anunció que Argentina inició la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo del Brics.

En la provincia de Buenos Aires, junto al gobernador Axel Kicillof, el candidato oficialista Sergió Massa prometió «más coparticipación para las provincias» y cargó contra su rival Javier Milei desde la defensa de la soberanía«No regalamos la sangre de nuestros soldados, no resignamos a Malvinas y a la Antártida». Para Massa se está «dando vuelta la historia y construyendo la victoria desde la provincia de Buenos Aires, el norte argentino y la Patagonia«.

También estuvo con estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires.

Municipales

En Comodoro el intendente Juan Pablo Luque recorrió el hospital del barrio Diadema y entregó aportes. También supervisó la obra de refacción de la Plaza de los Bustos.

En Trelew el presidente de la Cámara de Industria y Comercio del Este de Chubut insinuó que los comerciantes dejarían de pagar ante el 54% de aumento pendiente de la Cooperativa.

En Madryn el intendente Gustavo Sastre confirmó a Cecilia Pavia al frente de la secretaría de Turismo en la próxima gestión. También confirmó la llegada de la Fragata Libertad el lunes 23.

En Rawson el intendente Damián Biss recibió al Centro de Jubilados y Pensionados «26 de Abril», que gestiona construir su sede en Rawson.

También informó en conferencia de prensa que el Municipio transfirió el dinero de la tasa de bomberos. Apuntó contra el ex candidato a Intendente Maximiliano Valle: «hay un espacio político en particular que ha tomado la Cooperativa como rehén y la va a usar como trinchera política. Nos llamó la atención la designación de tres nuevos consejeros sin pasar por una elección. Vamos a hacer una especie de auditoría para transparentar la deuda total en concepto de tasas».

Noticias relacionadas