Resumen de noticias del miércoles 3 de abril 2024
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa. En azul los links a las notas originales en los diarios.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut prioriza que Torres reivindicó a los ex combatientes y pidió que la causa Malvinas «vuelva a estudiarse en las escuelas».
Jornada muestra que reactivan gestiones para edificar una cárcel patagónica en Esquel.
Crónica destaca que en Comodoro y el resto de la Patagonia argentina sí se hizo sentir el fervor malvinero.
El Diario señala gloria y honor a los caídos en Malvinas.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$89,25; al dólar oficial en $876 y al blue en $1010.
Malvinas
El gobernador Nacho Torres participó en Ushuaia del acto central por el 42° de la Gesta de Malvinas, junto a sus pares patagónicos, en el marco de la III Cumbre de gobernadores patagónicos de 2024. En su discurso, Torres hizo eje en la defensa de la soberanía nacional y la defensa de los recursos naturales, que ligó con el federalismo.
También hubo actos oficiales y concentraciones populares en varias ciudades de Chubut. El vicegobernador Gustavo Menna participó del desfile en Comodoro y el acto en Rada Tilly. El Intendente Gustavo Sastre encabezó el acto en Madryn; el Intendente Gerardo Merino encabezó el acto en Trelew; el intendente Damián Biss encabezó el acto en Rawson; el Intendente Sebastián Balochi encabezó el acto en Sarmiento.
También el Intendente Matías Taccetta encabezó el acto en Esquel; el Intendente Rubén Calpanchay encabezó el acto en José de San Martín y el Intendente Silvio Boudargham encabezó el acto en Cholila.
Además hubo multitudinaria Vigilia en Madryn; una Marcha de Antorchas y Guardia de Estrellas en Comodoro y una recreación del Operativo Sapucay en Playa Unión.
Turismo y temporal
El fin de semana XXL viajaron 3,2 millones de turistas por el país y gastaron $631.667 millones. Varios destinos tuvieron una ocupación por encima del 90%. La ocupación hotelera en Madryn alcanzó el 70%.
También hubo un fuerte temporal de lluvia y viento en Chubut, que dejó sin energía a Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén y Cholila; tiró postes de luz y árboles, voló techos en varias localidades.
Nacionales
En el acto oficial por Malvinas, el presidente Javier Milei, acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, pidió la «reconciliación» de la sociedad con las Fuerzas Armadas. “El mejor homenaje a los que dieron la vida por nuestro país es defender el reclamo inclaudicable por la soberanía argentina sobre las Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes…»
«… para que una nación soberana sea respetada en el concierto de las naciones hay dos condiciones esenciales que deben darse: esa nación debe ser protagonista del comercio internacional y también debe contar con fuerzas armadas capaces de defender su territorio».
“Me comprometo a que durante nuestro gobierno podremos tener una hoja de ruta clara para que las Malvinas vuelvan a manos argentinas”.
El Ministerio de Salud de la Nación responsabilizó a la gestión de Alberto Fernández por la epidemia de dengue: «hoy estamos sufriendo las consecuencias de la falta de prevención que hubo el año pasado».
Hoy hay paro nacional y movilización de Asociación de Trabajadores del Estado. Los docentes de CTERA paran el jueves. Los docentes universitarios anunciaron un paro el 10 y 11 de abril en rechazo del aumento salarial propuesto por el Gobierno.
El salario mínimo en Argentina es de USD 200,80 al tipo de cambio libre, uno de los más bajos de América Latina.
Municipales
En Comodoro hoy hay una movilización de conductores de Uber en «defensa del derecho a trabajar».
En Trelew el Intendente Gerardo Merino se sumó al pedido del gobernador por una baja en la edad de imputabilidad a menores («Argentina y Cuba son los únicos dos países de Latinoamérica donde la edad de imputabilidad es 16 años» ) y confirmó que no habilitará un nuevo aumento de la tarifa de la cooperativa eléctrica.
En Esquel el Intendente Matías Taccetta retomará la iniciativa de gestiones anteriores para trasladar la Unidad 14 en pos de instalar un nuevo hospital zonal. También confirmó a Florencia Garzonio en la secretaria de Hacienda.