Madryn Municipios 

Se completó una nueva obra de iluminación en el Muelle Storni

Con una inversión total de 36 millones de pesos, concluyó la obra de iluminación de la Plazoleta Fiscal Sur para dar cumplimiento a requerimientos de la Aduana y poder mantener al puerto de la ciudad con una mayor competitividad en el mercado logístico regional y mundial.

El predio cuenta con una superficie cercana a las hectáreas y será destinado al almacenaje de mercadería general. El proyecto inició en 2011 por la necesidad de contar con espacio de almacenaje, debido al primer arribo de aerogeneradores para el Parque Eólico Rawson. 

Después de haber sido puesta en funciones se le realizaron diferentes obras complementarias a la Plazoleta Fiscal Sur, como el cierre del perímetro (primero con alambrado olímpico y luego la construcción de un murete de hormigón en la parte inferior del mismo alambrado). Otra obra completada fue el tendido de fibra óptica y la colocación de cámaras para el monitoreo permanente de las instalaciones.

En 2017 se incluyó el proyecto para la iluminación completa de este predio en el Plan de Obras 2017-2022 de la Administración Portuaria de Puerto Madryn.

Las tareas operativas que se desarrollan sobre ese sector de plazoleta fiscal, como ser el acopio de contenedores con diferentes mercaderías y/o contenedores vacíos, carga especial, utilizando personal y equipamiento pesado como las portacontenedores, grúas, camiones, etc; hacían necesario e imprescindible una iluminación adecuada. 

En el mes de julio de 2019, la Aduana, mediante el Sistema de Comunicación y Notificación Electrónica Aduanera, notifica a la APPM de la necesidad de reforzar la iluminación en la Plazoleta Fiscal Sur.

Está conformado por cuatro partes fundamentales, la obra civil: consistió en la realización de cámaras de inspección en distintos sectores, el cañero desde la sub-estación eléctrica transformadora Nro. 1; realización de la puesta a tierra, platea de hormigón, el cerramiento perimetral de la nueva sub-estación eléctrica y las bases de hormigón armado, que sirven de apoyo de las nuevas torres de iluminación.

Como así también obras metalúrgicas, se fabricaron las seis torres de iluminación de acero de 18m de altura total, cuya estructura es un monotubo de diferentes diámetros, una escalera de acceso, una plataforma superior donde están alojados los artefactos de iluminación. Dichas torres están pintadas en su totalidad con una pintura acorde al ambiente marino al que estarán expuestas; poseen dos bridas abulonadas, una inferior y otra en su tramo medio, que facilitaron el armado y montaje inicial, como lo harán para la realización de posteriores mantenimientos.

Por último, conexionado y puesta en servicio de todo el sistema eléctrico, esta última etapa consistió en realizar el tendido de los distintos conductores y el conexionado final de todo el sistema eléctrico.

Noticias relacionadas