Trabajadores del sistema público de salud mental realizaron un paro
Los profesionales del sistema público de salud mental llevaron a cabo un paro de 24 horas en Chubut, exigiendo jerarquización y mejoras laborales. Este es el primer paro en Argentina realizado por psicólogos y psicólogas.
El paro se concretó, con el objetivo de que el gobierno provincial responda a las demandas que presentaron durante meses. Aunque la Secretaría de Salud había informado que los recibiría, no ocurrió.
El psicólogo Jonathan Karasik explicó “esto no es un hecho aislado, es un proceso que ya viene desde hace más de tres meses y que hayamos llegado a esta medida de fuerza es una consecuencia de las promesas incumplidas de los representantes del gobierno, que tomaron compromisos que después no los instrumentaron” afirmó.
Vanesa Marín, presidenta del Colegio de Psicólogos de Chubut (COLPSICH), explicó que a pesar de compromisos verbales previos para dialogar, no se concretaron reuniones efectivas. “La última determinación fue esta medida para ver si se nos puede recibir y escuchar”, añadió.
Marín también lamentó que los colegas de Trelew no fueron atendidos en la Secretaría de Salud después de esperar casi una hora. “Esto dice mucho sobre la situación actual”, comentó.
En cuanto al futuro del plan de lucha, Marín indicó que continuarán evaluando la situación en cada sede y comunicando decisiones a los participantes.
Además, abogó por la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental, que requiere mayores inversiones en dispositivos para atender a pacientes con problemas de salud mental.
«Como Colegio venimos comunicando a los referentes y acompañando en este caso a los profesionales de salud pública y también acompañamos a los prestadores de SEROS o diferentes obras sociales o prepagas que nos piden que tengamos algún tipo de intervención, así que estamos para eso como colectivo profesional que otorga matrícula y nuclea todos los psicólogos y psicólogas de la provincia” señaló.