Destacado Madryn 

Con intervención de Ebene, Madryn adhirió a «Riyadh Process» de la ONU

El viceintendente de Madryn, Martín Ebene, participó del Foro de Alcaldes en Riyadh, Arabia Saudita, del 5 al 7 de diciembre, donde firmó un acuerdo que integra a la ciudad en el «Riyadh Process», una iniciativa de la Convención de las Naciones Unidas. Este convenio permitirá a Madryn acceder a asistencia financiera y técnica.

La asamblea en la que participó Ebene es el máximo órgano de gobierno de la Convención de Desertificación, uno de los tres grandes tratados ambientales conocidos como las Convenciones de Río.

En este contexto, se seleccionaron 14 representantes de ciudades en zonas desérticas o semiáridas que implementaron políticas sostenibles para el uso del suelo y el agua.

Durante el foro, se destacó el sistema de agua de reúso de Madryn, así como su reglamentación y los estudios sobre la producción alimentaria asociada. Esta iniciativa captó la atención de las autoridades internacionales y generó vínculos políticos y técnicos con otros representantes y organizaciones interesadas en la Patagonia.

La agenda del foro incluyó presentaciones conjuntas entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), CENPAT-CONICET y la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental. Se llevaron a cabo actividades significativas, como la “High-Level Working Session” y el “COP16 Mayors Forum”, que facilitaron intercambios con gobiernos locales.

Como resultado de las negociaciones, se firmó un documento titulado “Declaration and Call for Engagement”, que establece el Riyadh Process. Este acuerdo busca empoderar a los gobiernos locales mediante iniciativas de desarrollo que permitan adaptarse a los impactos de la sequía y fomentar la participación comunitaria en la toma de decisiones.

Entre los objetivos del acuerdo se incluyen mejorar el acceso a recursos financieros para iniciativas locales relacionadas con la adaptación al clima y promover acciones sostenibles en el uso del suelo. Asimismo, se prevé convocar un diálogo anual para revisar el progreso en la implementación de las tres Convenciones de Río.

Noticias relacionadas