Destacado Nación 

Tras ruptura del bloque, el Frente de Todos no logró quorum en senado

Con la presencia de 66 de los 72 senadores de la Nación, la Cámara Alta inició su sesión preparatoria para designar autoridades y fijar los días y horarios de las sesiones ordinarias para el 2023.

El oficialismo empezó a sentir los primeros efectos de haber perdido a cuatro senadores y no logró obtener el número de presencias necesario para abrir el debate.

Pero el oficialismo no sólo necesita del apoyo de JxC para obtener el número para sesionar, sino que ahora también tiene que sentar en la mesa de negociaciones a Unidad Federal.

Ese bloque está compuesto por Guillermo Snopek; Edgardo Kueider, de Entre Ríos; Carlos Espínola, de Corrientes; y María Eugenia Catalfamo, de San Luis, al que se sumará la cordobesa Alejandra Vigo.

La intención del Frente de Todos era de la de tener una sesión doble. Por un lado, la elección de las autoridades y, una vez culminado ese trámite, avanzar con una agenda de temas de consenso.

La idea era sancionar la Ley de Alcohol Cero y la Ley Lucio, dos proyectos que ya tienen media sanción y que cuentan con el apoyo de todos los bloques.

La sesión preparatoria no contó con la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se encuentra en el sur del país, pero sí tuvo la reaparición del jefe de los senadores del Frente de Todos, José Mayans, quien fue recibido con aplausos de parte de sus colegas y fue elegido para izar la bandera nacional durante la entonación del himno nacional.

Noticias relacionadas