Chubut Destacado 

Un corte de ruta en Comodoro avergonzó al Municipio y a la Provincia

El martes por la madrugada se produjo un corte de ruta en Comodoro que agarró a todos por sorpresa, aún a lo que deberían evitar esas sorpresas (la manifestación incluso estuvo anunciada)

Se necesitó de dos organizaciones sociales, la Corriente Clasista y Combativa y la Federación Nacional Campesina para reunir a las 15 personas que cortaron la intersección de la Ruta 3 y la Av. Constituyente.

Hubo varios reclamos y varios fueron los interpelados. Como parte de la protesta nacional, la CCC reclamó al ministerio de Capital Humano que dirige la ministra Sandra Pettovello que entregue alimentos.

En el plano local, la CCC le reclamó al municipio aumento salarial a quienes desarrollan tareas de mantenimiento en el marco de la cartera de Desarrollo Social local.

Su líder Fernando García, declaró: “necesitamos que el municipio cumpla con el convenio firmado para que podamos trabajar. Estamos limpiando instituciones públicas y haciendo diversas tareas, pero el sueldo que recibimos es insuficiente y no ha tenido aumentos”. El convenio es con la cooperativa “Trabajo Techo y Tierra Limitada”.

El reclamo estuvo direccionado al municipio: “Estamos aquí esperando que se presente alguien del municipio para hablar y resolver nuestros problemas».

Uno de los problemas es que Fernando García integró la lista de concejales del intendente Othar Macharashvili.

Como parte de una alianza electoral del PJ con el Partido del Trabajo y el Pueblo, García fue como cuarto concejal suplente. Por eso no es probable, pero tampoco imposible, que García integre el Concejo Deliberante por el oficialismo.

Ese acuerdo incluyó que Marcelo Barab (presidente de PTP en Chubut) sea el 6°suplente de la lista de legisladores (suplente de Gustavo Fita).

Otro de los problemas es que el corte, minúsculo, no solo enfureció a los trabajadores que se desplazaban por la madrugada, sino que dejó muy mal parado al Ministerio de Seguridad de la provincia, que debería prever para impedir con el mínimo uso de la fuerza estas situaciones.

Situaciones que sientan precedente, aún en el gobierno de Torres, y pueden animar a otras organizaciones a imitarla.

Noticias relacionadas