Destacado Nación 

El desempleo bajó y fue del 6,9% en el tercer trimestre de 2024

La tasa de desempleo en Argentina se situó en 6,9% de la población económicamente activa (PEA) durante el tercer trimestre de 2024, marcando una disminución respecto al trimestre anterior, aunque superior a la misma época del año pasado.

Según datos divulgados por el Indec, la desocupación fue del 6,9%, comparada con el 7,6% del segundo trimestre y el 5,7% del tercer trimestre de 2023.

En este periodo, la tasa de actividad alcanzó el 48,3%, mientras que la tasa de empleo se ubicó en 45,0%. La subocupación representó el 11,4% de la PEA, y los ocupados demandantes y no demandantes disponibles sumaron un 11,9%.

El Indec señaló que «la presión sobre el mercado laboral, conformada por desocupados, subocupados y ocupados disponibles, alcanzó el 30,2% de la PEA».

Al analizar la tasa de actividad por género en la población de 14 años y más, se observó que fue del 70,5% para los hombres y del 52,1% para las mujeres.

Geográficamente, las regiones con mayores tasas de actividad fueron Gran Buenos Aires (49,3%), Pampeana (49,0%) y Cuyo (47,2%), mientras que Noreste presentó la menor tasa con un 44,2%. En aglomerados de más de 500.000 habitantes, la tasa fue del 49,1%, superior al 44,7% en los de menor tamaño.

Dentro de la población ocupada (45,0%), el 73,1% son asalariados; de estos, el 36,7% no cuenta con descuento jubilatorio. Además, el 23,3% trabaja por cuenta propia y el 3,3% son empleadores. Entre los asalariados, el 5,3% utiliza sus propios equipos para trabajar y el 8,6% realiza su labor desde casa.

En términos educativos, más de la mitad (58,5%) de los ocupados tiene hasta secundaria completa; el 41,5% posee estudios superiores o universitarios. En cuanto a la calificación laboral principal: el 53,8% tiene empleos operativos; el 18% son técnicos; el 16,7% no están calificados; y el 11% son profesionales.

La tasa de desocupación del 6,9% se desglosa en un 7,9% para mujeres y un 6,2% para hombres. Las mayores tasas de desempleo se registraron en Gran Buenos Aires (7,6%) y Pampeana (7,5%), mientras que Noroeste tuvo la menor con un 4,2%.

Respecto al nivel educativo entre los desocupados: el 69,5% tiene hasta secundaria completa y el 30,5% cuenta con estudios superiores. En cuanto al tiempo de búsqueda de empleo, el 65,4% lleva menos de un año buscando trabajo.

Noticias relacionadas