Albaini descree del Fondo Anticrisis y pide reforzar Turismo y Pesca
El diputado provincial Alejandro Albaini se refirió al proyecto de Ley de creación Fondo Anticrisis. Contó que “se fueron convocando a diferentes reuniones para conocer la postura de todos los sectores. Ayer no apareció nadie a la reunión pedida y programada por ALUAR.
Para Albaini este proyecto no es la solución ni la salida de la crisis y “las empresas ya se manifestaron. Este proyecto no tiene ni siquiera los votos de los del FPV», aunque “mañana se convocan a los ministros que integrarán las comisiones”.
Para aumentar los ingresos el diputado del ChuSoTo opina que hay que “potenciar nuestros recursos naturales. Los tenemos todos y somos una provincia muy rica. El turismo es un generador de divisas impresionante y la realidad es que tenemos un presupuesto paupérrimo para el ministerio de Turismo. Hay que trabajar muy fuerte en las áreas de Turismo y también de Pesca.
Debemos reestructurar el sistema pesquero de Chubut, nuevas leyes, trabajar fuertemente en los permisos provinciales.
«También en la mano de obra chubutense. Hoy tenemos barcos que congelan a bordo y se lo llevan. Me parece que son dos áreas donde hay que plantear modificaciones”.
El último martes en sesión se aprobó por mayoría la ley de Di Filippo y Brúscoli que autoriza a los municipios de primera y segunda categoría y comisiones de fomento a utilizar para gastos corrientes y bienes de capital hasta un máximo del 50% de los fondos de los 650 millones de dólares.
Alejandro Albaini acompañó con su voto y sostiene que “esto es darle una mano a los intendentes, ellos lo han solicitado. Esos fondos ayudarán a la economía local y provincial».
Fuente: Madryn de Pie / La Tecla Patagonia / Legislatura de Chubut