Apel contra las 12 designaciones «a dedo» en planta permanente
Anotan que el Gobierno vetó el aporte de bancarios a Seros, pedida por las autoridades del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), apunta a evitar el desfinanciamiento. El gobernador compensa así al secretario general de La Bancaria en Chubut, Walter Rey, que lo apoyó fuertemente en la campaña.
Hoy se define si el veto al Fondo de Infraestructura Escolar es total o parcial. La razón es que los fondos que se destinarían (200 millones de pesos aproximadamente), ya están asignados en este momento de vacas flacas.
Cruce ejecutivo
Informan que el gobernador Mariano Arcioni recibirá este martes a los legisladores electos de Chubut Al Frente. Luego iría a Buenos Aires para asistir a la jura de los nuevos diputados nacionales por Chubut.
También que el gobernador tiene in pectore para ocupar la futura secretaría de Coordinación a «un ex legislador radical, con mucha experiencia, que formara parte del grupo fundacional de Chusoto». ¿La descripción encaja perfectamente con Rafael Cambareri?
Luego de la foto de la derrota, Sastre, Maderna y Ávila asumieron que no tendrán lugares en el gabinete. Revelan que el Secretario de Trabajo Cristian Ayala, con apenas dos semanas de gestión, no será parte del gabinete del segundo mandato del gobernador. En el primero, que apenas duró dos años, juraron 30 ministros.
Tal vez miserablemente, ni la editorial de El Chubut ni la de Jornada dedican una sola línea a la sorpresiva reunión de Carlos Linares, Juan Pablo Luque y Norberto Yauhar con Alberto Fernández y José Luis Gioja. Tampoco a la reunión que mantuvo por separado Juan Pablo Luque con Máximo Kirchner, Wado de Pedro y Santiago Igón.
Parece que juntarse con el presidente de la Nación electo, el presidente del PJ, el futuro ministro del Interior, el futuro jefe de bloque de diputados no es noticia.
Crece la estrella de Juan Pablo Luque, que prioriza una alianza con Mariano Arcioni y complica tanto a Ricardo Sastre y Adrián Maderna, como al jusiticialismo antiarcionista.
Bonus track: Dos fotos, una victoria y una derrota ¿Alianzas cruzadas?
Sigue el conflicto en la Legislatura. Ante la denuncia sobre una presunta mala liquidación de los sueldos (que el gremio APEL no respaldó), informan que una auditoría externa habría determinado que no hubo error en el cálculo de los salarios.
Destacan además que APEL «advirtió» a los legisladores que si los 12 ingresos a planta permanente no son por concursos, irán a la Justicia.
Recuerdan que la Legislatura viene de crear 23 nuevos cargos para la Oficina Anticorrupción, con nueva delegaciones en Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Esquel que demandará un total de 18 nuevos cargos. Además, el organismo central de Rawson sumará tres secretarios letrados y dos peritos. Creen que el gobernador la vetará.
También se define el esquema de gobierno de la nueva Legislatura. Acompañarán al vicegobernador electo Ricardo Sastre como Secretario Habilitado Christian Fraysse. Paula Mingo será la secretaria Legislativa. Rubén «Menen» Fernández será el Secretario Político de la presidencia de la Legislatura. Jerónimo García, será el Coordinador Político. Gustavo Contreras será designado como Asesor Letrado de la Presidencia. Sus perfiles, acá.
Informan que Ricardo Sastre ofreció la vicepresidencia segunda al PJ, concretamente a Carlos Eliceche.
Petroleo, comercio y campo
Aunque el gobierno autorizó una nueva suba de combustibles del 6,3% (que totalizan desde enero 43%) y Chubut tuvo en su producción petrolera una suba interanual del 3,6%; señalan que la provincia perdió más de 9,5 millones de dólares por retenciones a la exportación de petróleo (600 millones de pesos).
El sindicato de Comercio reveló que hay un 27% de trabajo en negro en el sector comercial del valle.
Además informan que un estudio del Inta determinó que el 42,48% de los campos de los departamentos de Telsen, Mártires, Paso de Indios y Gastre, están subocupados.
Esperan que las obras en Trelew para la nueva Central de Cargas comiencen en febrero.
Hoy los docentes de la regional sur de Atech pueden votar volver al paro.