Chubut y Neuquén destinaron fondos para el Gasoducto Cordillerano
Chubut y Neuquén aseguraron el financiamiento para la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra esencial que mejorará el suministro de gas natural a aproximadamente 12.000 familias, así como a escuelas y hospitales en ambas provincias y en Río Negro.
La primera etapa de la ampliación será adjudicada esta semana a la empresa Camuzzi, con costos que se recuperarán a través de tarifas aprobadas por Enargas, garantizando un retorno financiero para las provincias.
Los gobernadores Ignacio Torres y Rolando Figueroa lideraron las gestiones ante el Gobierno Nacional, con el apoyo del ministro de Planificación, Rubén Etcheverry.
Este viernes, el Banco Provincia del Neuquén otorgará un crédito de 10.000 millones de pesos para financiar la primera etapa del proyecto, lo que representa un avance significativo en la infraestructura energética de la región.
El convenio marco, firmado por Torres, Figueroa y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, establece una base sólida para la colaboración interprovincial.
Figueroa enfatizó la importancia de llevar gas a la región sur, especialmente a Villa La Angostura, y reafirmó el compromiso de su administración para asegurar que el proyecto beneficie a todas las comunidades involucradas.
La ampliación beneficiará a 12.000 hogares, hospitales y escuelas en 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut. Se espera un aumento en la capacidad de transporte del gas de 300.000 metros cúbicos diarios, lo que aliviará la saturación del sistema y atenderá la creciente demanda.
Con una finalización prevista para septiembre, este proyecto mejorará significativamente la calidad de vida de los residentes y la eficiencia energética en la región.
Las instalaciones incluirán una nueva planta compresora en Río Senguer y un equipo motocompresor de respaldo en Gobernador Costa, aumentando la capacidad del ducto de 1.200.000 a 1.500.000 metros cúbicos diarios.
Esto eliminará las restricciones actuales del sistema Cordillerano-Patagónico, garantizando un suministro más fiable y eficiente para familias e instituciones públicas locales.