Claver-Carone será el hombre de Trump en América Latina
El presidente electo de Estados Unidos Donald Trump designó a Mauricio Claver-Carone como nuevo Enviado Especial del Departamento de Estado para América Latina.
La noticia fue anunciada el domingo por Trump, quien destacó la experiencia de Claver-Carone, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en un mensaje en la red social Truth Social.
Claver-Carone, de origen cubano, asumió la presidencia del BID en octubre de 2020 tras ser nominado por Trump durante su primer mandato. Sin embargo, fue destituido en 2022 tras una investigación ética relacionada con un romance con una subordinada y un aumento salarial inapropiado.
Trump resaltó que Claver-Carone «conoce la región» y sabe cómo priorizar los intereses estadounidenses, además de estar al tanto de las «terribles amenazas» como la migración ilegal y el fentanilo. A pesar de ser el primer no latinoamericano en presidir el BID, su nombramiento generó controversia desde el inicio.
Durante su gestión en el BID, Claver-Carone enfrentó críticas y tensiones con varios países latinoamericanos, aunque logró obtener el apoyo de naciones como Colombia y Brasil. Su destitución fue unánime entre los miembros del organismo debido a las acusaciones que lo rodeaban.
Ahora, como Enviado Especial, Claver-Carone tendrá un papel clave en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, especialmente en temas de seguridad y migración.
Claver-Carone, de 49 años, es conocido por su línea dura hacia Cuba y el régimen de Venezuela.
De hecho, antes de ser el principal asesor de Trump para Latinoamérica, este abogado era conocido por su blog Capitol Hill Cubans, donde criticaba fuertemente la apertura del anterior Gobierno de Barack Obama con La Habana.
Claver-Carone contra Milei, Caputo y Francos
Mauricio Claver-Carone criticó duramente a Javier Milei, Luis Caputo y Guillermo Francos, calificándolos de «peronistas», «más de lo mismo» y «lo peor de la casta política».
En agosto, el entonces asesor de Donald Trump afirmó que Milei estaba gobernando con “políticas peronistas”, señalando que su equipo se enfocaba en reforzar el peso argentino y gastar reservas en lugar de buscar la liberalización prometida.
Claver-Carone también se refirió a Caputo, ministro de Economía, como «más de lo mismo», advirtiendo que su gestión no se alejaba de las prácticas fallidas del pasado. Al hablar sobre Francos, jefe de Gabinete, lo describió como “hipócrita” y “mentiroso”, argumentando que representa lo peor de la política argentina.
El ex presidente del BID recordó que Francos había sido crítico constante de las políticas de Trump y sugirió que Milei debería distanciarse de él para ganar credibilidad ante los republicanos en Estados Unidos.