Despegar se vendió a un grupo europeo a más de US$ 1.700 millones
Despegar, la plataforma de viajes online argentina, fue adquirida por el grupo de inversión europeo Prosus por US$ 1.700 millones.
La compañía anunció que los accionistas recibirán US$ 19,50 por acción en efectivo, lo que representa una prima del 33% sobre el precio de cierre de US$ 14,65 al 20 de diciembre de 2024, y del 34% respecto al promedio ponderado por volumen de los últimos 90 días.
Tras el anuncio, las acciones de Despegar experimentaron un notable aumento del 30% en Wall Street. El Consejo de Administración recomendó a los accionistas votar a favor de la transacción, respaldada por un comité especial compuesto exclusivamente por consejeros independientes.
Damián Scokin, CEO de Despegar, expresó su entusiasmo por unirse a Prosus, señalando que esto representa un avance significativo en su misión de expandir su liderazgo en América Latina. La unión permitirá a Despegar acceder a recursos y capacidades avanzadas en inteligencia artificial.
Prosus, conocido por su experiencia en crear empresas tecnológicas líderes a nivel mundial, prevé aprovechar su red y recursos para impulsar el crecimiento de Despegar. Fabricio Bloisi, CEO de Prosus, afirmó que esta adquisición fortalecerá su ecosistema en América Latina, un mercado con gran potencial de crecimiento.
Hecho en Argentina
Despegar nació en 1999, en la primera ola de empresas puntocom. La startup fue fundada por cinco emprendedores argentinos sub30 -Roberto Souviron, Alejandro Tamer, Christian Vilate, Mariano Fiori y Martín Rastellino– sin experiencia en el negocio de los viajes y hoy es uno de los principales jugadores en la industria del turismo en la región.
Actualmente opera en 19 países y proyecta un crecimiento superior al 20% en reservas y facturación para 2025. La compañía espera cerrar el año con una facturación de US$ 760 millones y un EBITDA ajustado de US$ 170 millones.