Destacado Nación 

El consumo sigue en picada y en mayo se desplomó 14,5%

Un estudio privado sobre ventas en comercios del país revela un preocupante descenso del 14,5% en mayo respecto al mismo mes del año anterior. Esta cifra se suma a la contracción del 3,1% observada frente a abril.

Los datos obtenidos por la consultora Focus Market a partir de información de lectores de código de barras en 756 puntos de venta, señalan un panorama desalentador.

Tanto la cantidad de tickets de compra como la cantidad de productos por ticket han disminuido. La cantidad de tickets registra una leve disminución del 0,3% frente al mes anterior y un 8% en comparación interanual.

Las unidades por ticket también experimentan un retroceso, con una caída del 1,6% mensual a 4 unidades por ticket y un descenso del 9,4% interanual a 4,5 unidades.

Sin embargo, Damián Di Pace, director de Focus Market remarca: «mayo muestra una menor caída en el consumo respecto a meses anteriores«. Las paritarias que comenzaron a regir en abril y el congelamiento de tarifas de servicios públicos en mayo habrían dado un respiro al bolsillo de los consumidores.

No obstante, el impacto no es uniforme en todos los comercios. Las tiendas independientes son las que sufrieron la mayor caída de consumo en comparación con el mes anterior, con un retroceso superior al 20%. En cambio, los supermercados medianos han mostrado una mayor resistencia, con una baja casi imperceptible. El formato de tienda Self-Independiente presenta la mayor caída de consumo contra el mes anterior, con un -20,1%.

El autoservicio grande, por su parte, retrocede un -14,4%. En cuanto al tamaño de los puntos de venta, las tiendas grandes experimentan la mayor caída de consumo contra el mes anterior, con un -5,1%. Los supermercados de tamaño mediano, en cambio, solo retroceden un -0,2%.

Di Pace atribuye estas diferencias al cambio en el comportamiento de compra. Los consumidores, con menos dinero disponible, realizan compras más pequeñas y oportunistas a medida que reciben ingresos, en lugar de realizar grandes compras planificadas.

«La cercanía por reposición actúa por goteo a medida que el ingreso está disponible para la compra y pierde efecto las grandes compras ganando en venta las compras por oportunidad en promoción, oferta y descuentos».

Noticias relacionadas