Chubut Destacado 

El desempleo en la Patagonia subió 4,8% en el primer trimestre 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló un aumento significativo en la tasa de desempleo en Argentina y la Patagonia no escapa a esta tendencia.

La tasa de desocupación regional aumentó del 3,4% al 4,8% entre el tercer trimestre de 2023 y el primero de 2024. En total, 113.000 patagónicos enfrentan problemas de empleo, incluyendo 25.000 desocupados y 88.000 entre ocupados demandantes y subocupados.

En el aglomerado urbano de Trelew y Rawson, la desocupación pasó del 4% en el último trimestre de 2023 al 6,7% en el primer trimestre de 2024.

La zona que comprende Comodoro y Rada Tilly, también registró un aumento, aunque menos pronunciado, del 1,8% al 2,8% en el mismo período.

El informe destaca que en Comodoro -Rada Tilly, aproximadamente 14.000 personas enfrentan dificultades laborales, incluyendo 3.000 desocupados, 7.000 ocupados en busca de empleo y 4.000 subocupados.

En la región del Valle, la situación afecta a 13.000 personas, distribuidas entre 5.000 desempleados, 4.000 ocupados en busca de empleo y 4.000 subocupados.

A nivel país, la tasa de desempleo alcanzó el 7,7% en el primer trimestre de 2024, un aumento significativo respecto al 5,7% del trimestre anterior y al 6,9% del mismo período en 2023. Esto representa aproximadamente 1.731.000 desocupados en todo el territorio nacional.

El informe del INDEC también revela que el 74,7% de la población ocupada son asalariados, de los cuales el 35,7% no cuenta con descuento jubilatorio. Además, el 21,9% trabaja por cuenta propia, el 3,2% son patrones y el 0,3% son trabajadores familiares sin remuneración.

La tasa de subocupación se situó en el 10,2% de la Población Económicamente Activa (PEA), mientras que la presión sobre el mercado laboral alcanzó el 29,5%, un aumento de 2,6 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2023.

Noticias relacionadas