Chubut Destacado 

Chubut resistió la nevada más intensa en décadas

La peor nevada que sufrió Chubut en 40 años agarró por sorpresa y en pleno feriado extralargo a una sociedad que se dividía entre los actos cívicos por el día de la bandera y una escapada turística.

Las rutas fueron escenario principal de una obra de la naturaleza, que podría haber sido una tragedia, y por suerte y acción humana no lo fue.

Los accesos a Comodoro (norte por RN 3 a Trelew y oeste a por RN 26 a Sarmiento) fueron los más castigados por la nieve, pero también se cerraron parcialmente la RN 25 (tramos Dolavon-Tecka) y la RN 40 (tramo Esquel-Epuyén), estas últimas sin varados.

En RN 3 quedaron centenares de personas atrapadas desde el martes a las 20 hs (la ruta se cerró a las 18 hs) y la madrugada del miércoles, cuando pudo arribar el operativo conjunto de organismos nacionales y provinciales. En RN 26 hacia Sarmiento quedaron atrapados decenas de trabajadores petroleros que retornaban de los yacimientos.

Vialidad Nacional, el Ejército Argentino y Vialidad Provincial aportaron el grueso de la logística y maquinaria pesada. Defensa Civil, Policía de Chubut y la Agencia de Seguridad Vial también fueron fundamentales.

Hay que diferenciar los distintos horarios en que las fuerzas estatales hicieron el primero contacto con los varados de RN3; de la total cobertura en alimentos, abrigo y agua; de la gente evacuada ese mismo día miércoles, de la gente que prefirió quedarse en sus vehículos hasta el final por razones de seguridad.

También quedaron varados pasajeros en las terminales aérea y terrestre de Comodoro y en la terrestre de Trelew. En ambos casos intervinieron los municipios con asistencia en refrigerios, sanitaria y en algunos casos hospedaje.

El gobernador Nacho Torres y el Intendente de Comodoro Othar Macharashvili (que tuvo que anticipar su regreso de su gira comercial en Estados Unidos) dieron una conferencia conjunta el miércoles.

Ignacio Torres dio el parte de situación desde Comodoro Rivadavia

Una novedad fue la exigencia del gobernador a la sociedad para que tenga mayor responsabilidad y acate las indicaciones de los organismos de seguridad vial. Son amonestaciones que solo pueden darse cuando no hay víctimas.

La sociedad suele caer en el facilismo de responsabilizar al estado, sea por falta de prevención, por falta de rapidez en la acción o por falta de resarcimiento a los damnificados.

También fue novedoso el contrapunto entre los municipios de Trelew y Comodoro con las empresas privadas de transporte terrestre. En el primer caso, hará una denuncia a tres empresas por retirar sus unidades y “abandonar” a los varados. En el segundo caso, el municipio les recriminó a las siete unidades varadas salir a la ruta el viernes a la tarde, a pesar de que desde horas antes fue permitido.

Hubo cientos de casos de hambre, frío, deshidratación y otros fenómenos que se dan cuando un humano queda varado en la intemperie. Cada persona afectada sabrá si la asistencia llego temprano, tarde o muy tarde. Aunque no es menor que no haya habido hospitalizados, en un drama que duró casi 96 horas.

Un avión Hércules enviado por el gobierno nacional llegó con provisiones para las familias afectadas por el temporal. La distribución de la ayuda abarcó toda la provincia, pero una gran parte se destinó a Comodoro. 

Si bien el temporal cesó durante el fin de semana, se pronostican muy bajas temperaturas para los próximos días.

Noticias relacionadas