Destacado Nación 

El Gobierno confirmó tarifas de gas y electricidad para enero de 2025

El Gobierno nacional confirmó un ajuste en las tarifas de electricidad y gas que comenzará a regir en enero de 2025.  La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue dispuesta a través de resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).

Los nuevos cuadros tarifarios, que afectan tanto a transportadoras como a distribuidoras de energía, se implementan en el contexto de la emergencia energética vigente hasta el 9 de julio de 2025. Además, responden al período de revisión tarifaria, que habilita ajustes transitorios en las facturas de los servicios públicos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, impulsó esta actualización a través de una nota enviada a la Secretaría de Energía, en la que subrayó la necesidad de corregir los precios relativos de la economía, incluyendo las tarifas de gas natural y electricidad.

De esta manera, con respecto al cuadro vigente a diciembre 2024, en el caso de los usuarios generales, la luz aumentará en promedio 2,2%, aquellos encuadrados con ingresos altos tendrán un alza del 1,1%, los de ingresos bajos un 1,7% y para los de ingresos medios los aumentos promedio variarán entre el 0,6% y el 1,6%.

Así, la tarifa media de Edesur se ubica en el orden de los $108,526/kWh, mientras que la de Edenor pasa a estar en el orden de los $113,878/kWh. Las facturas deberán detallar los costos del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y los subsidios estatales. Por el lado de las boletas finales que recibirán los usuarios de gas, el ajuste en enero alcanza el 1,82%.

Los consumos que aún continúan subsidiados tienen topes y luego se paga la tarifa plena: los usuarios de ingresos bajos (N2) tienen un límite de 350 Kwh por mes y los de ingresos medios (N3), de 250 Kwh.

Al argumentar la decisión, Caputo explicó que se dispuso con el objetivo de «mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad».

Noticias relacionadas