Nación 

El gobierno lanzó un salvataje a Sancor por $1.200 millones

El Gobierno readecuó el Presupuesto 2023 y dispuso el giro de $1200 millones hacia el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

Mediante la decisión administrativa 54/2023, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional se involucró en un “proceso de ayuda” a la Cooperativa Sancor.

“Resulta oportuno aumentar el presupuesto vigente del INAES, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Jefatura de Gabinete con el fin de atender las transferencias a cooperativas agropecuarias destinadas al Fideicomiso Financiero de Administración Reestructuración Sancor”, explicaron desde el Gobierno.

Pedido gremial de salvataje

En octubre del 2022, la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA) responsabilizó al Gobierno por el retraso en la conformación del fideicomiso para el “salvataje” de la empresa y sugirió que pueda transformarse en una “láctea de bandera” con “precios testigo para el amplio espectro alimenticio”.

“Luego de ingentes esfuerzos, conseguimos interesar tanto a un grupo empresario dispuesto a realizar una importante inversión, como al Estado nacional, quien comprometió públicamente su apoyo asumiendo el compromiso de concretar soluciones de fondo para ponerla de pie, propiciando la creación de un fideicomiso que fue votado favorablemente por la asamblea societaria de la Cooperativa”, recordaron.

Los sindicalistas hacían referencia a que, a fines del 2021, la cooperativa láctea había avanzado en la creación de un fideicomiso junto a un grupo inversor de empresarios, para duplicar la producción diaria.

La firma procesaba 650.000 litros diarios de leche y el plan de rescate apuntaba a llevar el volumen hasta los 1,5 millones.

El fideicomiso, estaba integrado por los inversores José Urtubey (Celulosa Argentina), Marcelo Figueiras (Laboratorios Richmond), Gustavo Scaglione, Diego Feser, Leandro Salvatierra, y Jorge Estévez. El mismo iría de la mano de un crédito oficial facilitado por el Gobierno nacional, a través de algún banco público.

Alexis Weitemeier, apoderado de Fidulac SA, sociedad fiduciaria del Fideicomiso SanCor Capital aclaró que la falta de implementación del proyecto de saneamiento de la Cooperativa obedece a “demoras del Estado en cuanto a la respuesta de ciertos requerimientos y autorizaciones que le fueran cursados por el fideicomiso y la Cooperativa”.

Noticias relacionadas