Gran demanda de vacantes en la Escuela Municipal de Pesca
Las inscripciones para los colegios secundarios públicos es un tema que genera gran demanda y preocupación por parte de los padres, como en el caso de la escuela técnica 2701 “Juan De Monte” es una de las más elegidas en la ciudad.
Pablo Sappa, el vicedirector, expresó: “Estamos sobre demandados, como viene pasando en los últimos ochos años. Tenemos 100 vacantes, cuatro 1° años, con 25 chicos por aula. De ese centenar, 44 son de ingreso directo, hermanos de los que ya vienen, o que son abanderados de otras escuelas, o problemas de aprendizaje y vienen con acompañamiento pedagógico; esto reduce la cantidad de vacantes a 34, y el nivel de inscriptos fue de 144, estamos ampliamente superados en cuanto a la demanda”.
Y agregó: “nos pone contentos, como siempre, porque siguen eligiendo la propuesta pedagógica, a las tecnicaturas que nosotros ofrecemos, al acompañamiento que tenemos, desde el intendente hasta todas las áreas del municipio que siempre están presentes, pero en contra partida, sabemos que hay 70 chicos que no van a ingresar. Nos deja un sabor amargo, saber que no se puede dar un lugar, los chicos deberían poder elegir qué estudiar y dónde, lo cual no está sucediendo”
Desde la Supervisión Técnica de Educación Secundaria, Región II, convocó en día de hoy a una reunión informativa los padres de los estudiantes inscriptos en los 1° años de las escuelas números 710, 728, 736, 789, 2701, y 7707, que se encuentran en la misma situación de sobre demanda, y se le ofrecerá reubicación en colegios con vacantes y será por orden de llegada.
En el caso de la Escuela Municipal de Pesca, Pablo Sappa aclaró que “se va hacer un sorteo, ahora el 9 de noviembre, en la Escuela, y se hace un orden de mérito, y si la repitencia estimado para 1° año es menor al previsto, van ingresando en función del listado que se arma”.
La situación de medidas de fuerza por parte de los gremios docentes y trabajadores del estado afecta de manera distinta a la Escuela.
Pablo Sappa, contó: «El paro de auxiliares no nos afecta, por suerte, porque todo el personal es municipal. Lo que sí afecta es el paro docente, ya que somos de gestión municipal, pero los sueldos lo paga provincia. Tenemos muchísimo personal municipal que se ha incorporado, porque desde Chubut hace más de 5 años que no incorpora ni un cargo. El municipio nos ha asistido de preceptores, tutores, entonces estamos mejor respecto a eso con otras escuelas, sin embargo el paro docente se siente mucho, en los sueldos hay un desfasaje muy importante, lo cual genera que esto vaya en aumento».
Fuente: El Chubut