Destacado Nación 

Maduro acusó al gendarme argentino de intentar asesinar a su vice

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó al gendarme argentino Nahuel Gallo, actualmente detenido en Venezuela, de haber participado en un plan para asesinar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Sin presentar pruebas concretas, Maduro afirmó que Gallo formaba parte de una conspiración y que el gobierno argentino estaba involucrado en estos supuestos planes.

Ninguna de las acusaciones que expuso el régimen hasta el momento han sido acompañadas de algún elemento concreto que sostenga la teoría.

El Gobierno argentino, en tanto, afirmó que se trata de una acusación infundada. “Gallo se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, con riesgo de daño irreparable a sus derechos”, dijo, por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la resolución 1/2025, emitida el de enero de este año.

Maduro también desestimó las afirmaciones sobre la visita de Gallo a Venezuela, sugiriendo que su viaje no era familiar. “Es mentira que tiene una novia aquí; ese señor tiene su esposa en Argentina”, afirmó, ignorando las numerosas apariciones de Alejandra Gómez, esposa del gendarme, quien ha pedido su liberación.

El líder chavista reforzó así la teoría conspirativa que había planteado anteriormente Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia, quien había insinuado que Gallo estaba realizando tareas de espionaje. Hasta el momento, ninguna de las acusaciones ha sido respaldada por evidencia concreta.

El gobierno argentino rechazó las afirmaciones de Maduro como infundadas y advirtió sobre la gravedad de la situación de Gallo, quien se encuentra en riesgo. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también expresó preocupación por su bienestar.

Detención y tensiones con Argentina

Gallo fue detenido el 8 de diciembre de 2024 al intentar ingresar a Venezuela desde Colombia. Las autoridades venezolanas lo acusan de planear acciones desestabilizadoras bajo la apariencia de una visita familiar.

El gobierno argentino calificó esta detención como arbitraria y exigió su liberación inmediata, presentando una denuncia ante la Corte Penal Internacional por violaciones a los derechos humanos.

En respuesta a las acusaciones, la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, publicó un mensaje contundente en redes sociales: “Escuchame bien, Maduro: tus mentiras no te van a salvar».

«Acusar sin pruebas a Nahuel Gallo de un complot ridículo solo expone la desesperación de tu régimen asesino.” Además, el gobierno argentino calificó las imágenes recientes de Gallo caminando en un espacio abierto como una puesta en escena.

La situación ha aumentado las tensiones diplomáticas entre Argentina y Venezuela, que ya habían roto relaciones en julio de 2024. Durante este tiempo, el presidente Javier Milei recibió al opositor Edmundo González Urrutia, reconocido como presidente electo por Milei durante su visita a Argentina.

Noticias relacionadas