Minué bancario, huelgas multicolores y aliados dudosos
Gabinete, aguinaldo y paro
Con asistencia perfecta de ministros, el gobernador Mariano Arcioni encabezó ayer una nueva reunión de gabinete donde se fijaron ejes de trabajo para el segundo semestre. El ministro de Gobierno y Seguridad, Federico Massoni, volvió a ser el vocero con la prensa tras la reunión.
Luego el gobernador recibió al jefe comunal de Ricardo Rojas, Jorge Villegas, en Casa de Gobierno.
Hoy martes a las 10 am el gobernador Mariano Arcioni presidirá en Casa de Gobierno el acto de traspaso de fondos del Ministerio de Salud a los municipios adheridos al programa «Municipios y Comunidades Saludables».
Anticipándose un día a lo previsto. el gobierno depositó el aguinaldo de los empleados públicos, algo más de 1.600 millones de pesos. Pero admiten que aún no hay fecha para el deposito de sueldos, quieren hacer jugar los feriados a favor y se podría llegar a cobrar el 11.
El ministro de Economía Luis Tarrío además recibió al Frente de Jubilados, Retirados y Pensionados de la Provincia del Chubut, a pedido del presidente del ISSyS Miguel Arnaudo, que estuvo presente.
Los jubilados se fueron con la sensación de que «no hay intención de cumplir con la manda constitucional ni la ley, pretenden seguir malversando nuestros aportes«.
Arrancó el paro de los estatales de ATE-Quiroga por 96 horas, al que ayer se plegaron los docentes de ATECH por 24 hs. También se adhirió el Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut. La Mesa Sindical convoca a una concentración a partir de las 11 en la esquina de Casa de Gobierno.
Minué bancario
Como adelantó y sostiene Atento Chubut, el abogado Rodrigo Gaitán -hoy síndico de La Bancaria- asumirá como director en reemplazo de Pablo Das Neves. Una desprolijidad administrativa hizo aparecer fugazmente el nombre del empresario Federico Comes, que nunca asumirá.
El Diario de Madryn, que conoce esta información, la puso en tapa. Jornada, que la desconoce, la puso en tapa. El Chubut, que simuló conocerla y se quedó a mitad del río, no menciona el tema en tapa.
En un plano judicial, en la Causa Revelación los fiscales pidieron 8 años de cárcel para Gonzalo Carpintero, Diego Correa y Víctor Cisterna, y 7 para Pablo Oca y Alejandro Pagani.
Unidad y desunión
Los hermanos Sastre –Ricardo vicegobernador electo, Gustavo intendente electo- homenajearon al General Perón y quieren «dejar de lado las diferencias y que empecemos a construir lo que el Partido Justicialista supo ser. Me interesa mucho trabajar por la unidad del justicialismo y hay que trazarse fechas límites que podría ser el 31 de diciembre”.
Desde el sur el líder petrolero Jorge «Loma» Ávila, socio fundador del arcionismo, declaró por radio que «no existe el arcionismo» y que «el 50% de los votos del Gobernador son del gremio petrolero».
Por si no había quedado claro, aclaró: «un líder no necesita aliados». El apoyo y desapoyo del gobernador al hoy candidato petrolero Martin Buzzi, eje del enojo.
Los tironeos de sus aliados con el gobernador se verán en la Legislatura.
De huelgas y sorpresas.
En Comodoro vuelve a haber huelga de hambre en el pabellón 5 de la Alcaidía. Los mismos presos a los que se trasladó para hacer refacciones y garantizar la calefacción, la vieron descomponerse en apenas tres días.
En Trelew, un indignado y sorprendido Adrián Maderna -que recibió un llamado del ministro de Gobierno y Seguridad Federico Massoni– echó al ahora ex funcionario de Deporte Inclusivo César Collinao, detenido por tráfico de drogas.
El intendente se defendió: el ex empleado municipal no tenía antecedentes penales y «son un montón de cosas que se solicitan para ingresar a la Municipalidad. No es que se ingresa así nomás». ¿Se vienen rinoscopias?
Adrián Maderna también tomó juramento al cooperativista a Hugo Schvemmer como nuevo Coordinador General de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social.
Luego recibió a Eduardo Hualpa (tercero en votos luego de él mismo y Florencia Papaiani en la elección municipal y que tendrá un concejal), que quiere una reforma en la Carta Orgánica para que todos los escaños sean distribuidos por d´hont («él que tiene el 30% de los votos tiene el 60% de los concejales»).
También recibió a la jefa comunal de Lago Blanco, Micaela Bilbao (la más joven del país, con 22 años) para darle visibilidad a su agenda: “no tenemos líneas de celular, no tenemos red de gas».
En Esquel, Petrominera abrirá una planta de acopio de gas envasado, refuncionalizando la vieja planta de Gas del Sur ubicada en el acceso, y será la segunda en la provincia (la primera fue en Paso del Sapo).
Será posible por la firma del acuerdo del gobernador con el Ejército y es el mismo predio en el que se ubicará la base de la Brigada de incendios forestales.
Además, el intendente Sergio Ongarato le reclamó por escrito al gobernador por la clausura de la Escuela Nº 735 de Esquel.
En Rawson, los municipales iniciaron un paro por tiempo indeterminado y solo funcionará el área de recaudaciones, para pagar impuestos. Paran la recolección de residuos, los jardines de infantes y el control del tránsito, entre otros.
El secretario de Gobierno, Nicolás Souza, defendió los aumentos paritarios y declaró que «los gremialistas que firmaron conforme este acta, hoy están de campaña y movilizan a la gente para retroceder en una medida de la cual ellos fueron parte”.