Piñas injusticialistas, un análisis de las diputaciones y la deuda en el horizonte
Agenda oficial
El gobernador Mariano Arcioni estará hoy a las 11 hs en Casa de Gobierno licitando la ampliación y refacción de una escuela de Rawson. A las 12 hs entregará las carpetas técnicas del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indigenas) a comunidades de pueblo originarios.
Ven exitoso al programa de Precios Cuidados provincial que acaba de finalizar y buscan renovarlo. Empleados públicos, jubilados y pensionados y beneficiarios de la Tarjeta Social, sus principales destinatarios.
Hoy habrá una cumbre de los fiscales de Estado de las provincias involucradas junto a Chubut (que reclama 923 millones de pesos) en su demanda ante la Corte Suprema por el Fondo Sojero.
El lunes pasado habría ingresado una transferencia de Nación por cerca de 578 millones de pesos, en concepto de adelanto de coparticipación, que acerca la recaudación para pagar aguinaldos.
El gobernador también busca refinanciar la deuda pública provincial, de mil millones de dólares. Quedan pagar 80 millones de vencimientos (trimestrales) a lo largo de 2019 y en 2020 serán más de 125 millones de dólares. Tiene la palabra la Legislatura, que es quien autoriza.
Se preguntan dónde están las obras para las que se tomó esa deuda.
En la causa «Revelación», por la que están imputados de asociación ilícita (entre otros) siete dirigentes políticos, los fiscales pidieron la inhabilitación perpetua para poder ocupar cargos públicos.
Todos listos
Tras los cierres de listas, ven al PJ provincial como un «apéndice administrativo» del Instituto Patria y a la UCR como «un partido testimonial» al que ya solo lo salvará una renovación generacional.
Se aclaró por qué fue Guillermo Almirón, concejal y candidato a la intendencia de Comodoro, el blanco de la furia camionera en la sede del PJ: los sindicalistas buscaban «recuperar» sus avales para evitar la maniobra que dejó fuera a Taboada y se confundieron de apoderado.
Hubo llamado de Alberto Fernández y de Hugo Moyano, a pedido de Cristina, para que se acate la candidatura de Santiago Igón.
¿La candidatura de Máximo Pérez Catán es liviana como el papel; Nacho Torres primereó a la UCR y el peronismo provincial quedará aún más anarquizado por la nominación de Santiago Igón? Tal vez.
También ven al vicegobernador electo Ricardo Sastre yendo por la conducción del PJ.
Con múltiples internas en Comodoro y Rawson, estos son todos los pre candidatos a las intendencias de las 14 ciudades.
Recambios, inseguridades y fondos.
En Trelew, Adrián Maderna recibe hoy a Florencia Papaiani, líder de la oposición local.
El intendente inició los cambios en su gabinete y empoderó a Marcelo Olivera, ex director de la Agencia de Producción, que comandará las fusionadas áreas de Coordinaciones de Administraciones y Compras y Licitaciones.
Maderna también confirmó en su cargo al Secretario de Hacienda Sergio Sardá y anunció modificaciones en las secretarias de Obras, de Seguridad y de Salud.
El reelecto intendente de Trelew también recibió al ministro de Gobierno y Seguridad, Federico Massoni, y firmaron un comodato por cinco años para que una Subcomisaría funcione en la sede vecinal del barrio Tiro Federal.
Pero ante el reclamo de las Asociaciones Vecinales por más seguridad, la coordinadora municipal de Asociaciones Vecinales de Trelew, Teresa Mackenzie sugiere “armar grupos de WhatsApp”.
Anuncian el cronograma de Comisarías de la Mujer y las próximas serán en Paso de Indios, Camarones y Dolavon.
En Madryn, el intendente electo Gustavo Sastre confirmó que todos sus concejales electos asumirán y desechó los rumores testimoniales. Junto al intendente en funciones, su hermano Ricardo, irán este martes a capital federal a gestionar fondos para la construcción de otra escuela técnica para la zona oeste de la ciudad y para el SUM de la Escuela de Pesca.